Jornadas Ereser 2024
V Jornadas Ereser, dedicadas en esta ocasión a los bosques. Diversas conferencias (vienes) y salidas de campo (sábados) para acercarnos al mundo de los árboles y nuestra huella de carbono.
Actualmente no hay eventos programados en el Salón Social de Eriste.
V Jornadas Ereser, dedicadas en esta ocasión a los bosques. Diversas conferencias (vienes) y salidas de campo (sábados) para acercarnos al mundo de los árboles y nuestra huella de carbono.
Fiestas de Eriste en honor a San Félix, del 31 de julio al 4 de agosto. Actividades para todos los públicos. Detalles en la imagen adjunta.
El martes, 24 de noviembre, se presenta la nueva ruta autoguiada e interactiva por el bosque de Sahún. Un sendero que explora los encantos naturales de la zona y permite disfrutar de una aventura con desafíos y juegos interactivos. Una oportunidad para aprender sobre el ecosistema del bosque y reflexionar sobre la crisis climática actual. A las 18h en el salón social de Eriste. Más info: pirinature@gmail.com
Dentro de las IV Jornadas Ereser, este viernes se llevará a cabo una doble actividad relacionada con las mariposas nocturnas. A las 18h, en el salón social de Eriste, charla y mesa redonda a cargo de Peter Rich, guía de la naturaleza y amante de las mariposas. Y a las 22h, Salida nocturna con trampas de luz, dirigida por el mismo protagonista.
4º edición de las Jornadas Ereser, centradas este año en el tema Sahún, ruralidad y medioambiente. Se han programado una serie de charlas y salidas, repartidas durantes los meses de agosto y septiembre: 11 agosto, 18:00. Astroturismo y contaminación lumínica. Mª Luisa Santarromana. L'Universe. Guía Starlight.11 agosto, 22:30. Salida nocturna. Observación de estrellas.16 agosto, 10:00. Salida de campo. Árboles y arboledas singulares de Sahún.18 agosto, 18:00. Mariposas. Polinizadores. Bioindicadores Ambientales. Peter Rich. Guía experto en Mariposas. Socio de Zerynthia.18 agosto, 22:30. Salida nocturna. Mariposas con trampa de luz.25 agosto, 19:00. Las comunidades energéticas. Autoconsumo energético. María Navarro. Lucoenergía.1 septiembre, 18:00. Murciélagos. Controladores de plagas. Helena Parga1 septiembre, 22:30: Salida nocturna. Murciélagos.3 Septiembre, 18:00. La Biblioteca de Semillas de Sahún. Helena Parga. piriNATURE. Socia de la Red de Semillas de Aragón.16 septiembre, 10:00. Salida de campo. Árboles y arboledas singulares de Sahún. Las conferencias y debates tendrán lugar en el Salón Social de Eriste. Las salidas nocturnas se deben confirmar con la organización (más info. y reservas en pirinature.experiencias@gmail.com).
Ya tenemos el programa de las fiestas de Eriste 2023, en honor de su patrón San Félix. Jueves 27 de julio 23:00. Traca de inicio de fiestas23:30. Plantada del árbol con DJ Goly Viernes 28 de julio 17:00. Juegos para niños y los adultos que se animen (plaza San Sebastián)18:00. Película infantil "superniños" en el salón social21:00 y 00:00. Orquesta Albatros Sábado 29 de julio 12:00. La Puyada, con avituallamiento especial17:00. Tris Tras. Animación para pequeños (y grandes)19:00. Atrapa la burra!! con premios interesantes21:00 y 00:00. Orquesta lmpacto. Fiesta de disfraces (temática "Vuelta al mundo"). Terminamos con discomovil Domingo 30 de julio 11:30. Campeonato de Guiñote (Plaza San Félix)17:00. Espectáculo de danza a cargo de la escuela La Ball Tintilaina18:00. Película infantil "Lluvia de albóndigas" en el salón social del pueblo Lunes 31 de julio 16:30. Hínchables - Fiesta Holly (acuérdate de vestir ropa blanca) y Fiesta de espuma19:00. Chocolatada y coca20:00. Grupo Replay. Bocadillos para cenar Martes 1de agosto 12:00. Misa en honor a nuestro patrón San Félix13:00. Aperitivo y Pasabila19:00. Grist Beer Fest!! (Plaza San Félix)20:30. Orquesta La Fania. Bocadillos para cenar Miércoles 2 de agosto 19:00. Ball de Grist. Rifa de un cordero bien gordo20:30. Orquesta Caramelo. Bocadillos para cenar04:00. Traca final de fiestas
Tercera sesión del Cinefórum feminista, que se celebra los viernes de marzo y abril en diversas localidades del Valle de Benasque. En esta ocasión, se proyectará el documental "En el umbral" (77 min. Brasil 2020) para celebrar el Día internacional de la visibilidad Trans, una película de Coraci Ruiz, una madre que sigue la transición de género de su hijo. Durante el proceso, capta las diversas fases por las que pasa en una profunda búsqueda de su identidad. A la vez, ella misma se transforma para adaptarse a la situación que le toca vivir. Puedes ver el trailer, aquí.