Próximos eventos en Benasque

Agenda prevista

Fiestas del Agüerro 2023

Los vecinos de Benasque recuperaron el año pasado la Fiesta d’Agüerro (otoño en patués) después de varias décadas sin celebrarse. El Ayuntamiento impulsa esta festividad que ofrece la posibilidad de disfrutar del folclore tradicional local: Ball de les dones y Ball de Benás. También se celebrarán actos variados como la comida popular o la posterior verbena. Programa previsto: Viernes, 22 de septiembre, 23.00 Hrs. Concierto de Puro Relajo: rancheras, corridos y música mexicana en Benasque. Por la noche, sesión DJ en el parking del polideportivo.Sábado, 23 de septiembre. Misa, Ball de Benás, comida popular y Charanga Osca.

Mañana y el sábado
Plaza del Ayuntamiento, Benasque

Ibergrid 2023

La 12ª Conferencia Iberian Grid tendrá lugar en Benasque del lunes 25 al viernes 29 de septiembre bajo el título Better Software for Better Science. Ibergrid 2023 se centrará en temas relacionados con el desarrollo, la calidad de la integración y la adopción de servicios, aplicaciones y gemelos digitales para apoyar la investigación de vanguardia. La convocatoria de ponencias se basa en los siguientes temas:Cooperación entre Comunidades Ibéricas de InvestigaciónAplicaciones de Investigación en Infraestructuras Digitales AvanzadasDesarrollo de Servicios de Software InnovadoresI+D para servicios informáticos, redes y ciencia basada en datosCalidad del software, servicios y datosDiseño de gemelos digitalesHabilitación y fomento de la adopción de la Ciencia AbiertaDesarrollo, implementación y operación de Espacios de DatosInformes de estado y desarrollo de centros de datos e infraestructuras digitales

Del domingo al 30 de septiembre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Congreso "The LHC Precision Program"

Los experimentos del LHC (Gran Colisionador de Hadrones) han indicado que se precisa llevar a cabo pruebas precisas del Modelo Estándar (SM) en condiciones sin precedentes. Pero hay desafíos significativos que deben abordarse para aprovechar este potencial sin explotar. Durante el congreso, se realizará un taller que reunirá a expertos de las comunidades teórica y experimental para evaluar el estado actual del campo y las direcciones prometedoras en la física del Modelo Estándar y más allá.

Del 1 al 7 de octubre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Curso "Arte ingenuo. Ingenuos y primitivos"

La sede Pirineos de la UIMP organiza el curso Arte ingenuo. Ingenuos y primitivos, dirigido por Juan Manuel Bonet, escritor y crítico de arte. A partir de la colección de Javier Santos, el curso, a celebrar en Benasque durante el próximo mes de octubre, propone una reflexión sobre lo ingenuo y lo primitivo en el arte moderno español, abarcando una problemática que va desde el noucentisme orsiano hasta la Escuela de Altamira, pasando por el Cerro Testigo de Vallecas, y abundando de modo especial en las propuestas pedagógicas, tanto en el campo del libro, como del juguete. Matrícula hasta el 3 de octubre.  Precio:  47,50 € (25 € de tasas académicas y 22,50 € de gastos de secretaria)42,50 € para estudiantes universitarios

El 6 y el 7 de octubre
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Feria Ganadera de Benasque 2023

La Feria Ganadera del Pilar vuelve un año más a Benasque, que se convertirá por unos días en el centro neurálgico del sector.  Se trata de un evento centenario que se realizaba en la villa cuando el ganado volvía de pasar el verano en los pastos de alta montaña. La feria se perdió a mediados del siglo XX pero se recuperó de nuevo en los años 80. Se llevará a cabo también una muestra artesana y otras propuestas paralelas.

El 12 de octubre
Avenida de los Tilos, Benasque

I Evento científico de jóvenes investigadores en química computacional

El I Evento Científico de Jóvenes Investigadores en Química Computacional reúne a grupos emergentes que trabajan en los campos de la química computacional y el aprendizaje automático.  Estas jornadas incluyen múltiples seminarios que servirán como catalizador para establecer y fortalecer colaboraciones científicas, promoviendo también la creación de consorcios para obtener financiamiento europeo y nacional. La reunión constará de dos días con presentaciones sobre las líneas de investigación llevadas a cabo por diferentes grupos.  Además, el evento incluirá sesiones con mesas redondas, oportunidades de networking y análisis DAFO para delinear las mejores estrategias de investigación y financiamiento a corto, mediano y largo plazo.

El 26 y el 27 de octubre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Congreso "1st Spanish Soft Matter 1 ½ Day"

El I Encuentro Español de Soft Matter de 1 día y medio reúne a investigadores de la materia blanda en España para promover la colaboración en áreas como la ciencia de materiales, la física y la biología. Se centra en sistemas con escalas de longitud intermedias y busca conectar diferentes disciplinas.  El evento incluye charlas, presentaciones y una sesión de pósteres con el objetivo de establecer una red de investigación en materia blanda y fomentar la participación de jóvenes científicos en España.

Del 29 al 31 de octubre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Consulta la agenda de Benasque por lugar


Eventos anteriores en Benasque

Presentación del Plan Conceptual de Benasque: Destino turístico sostenible MTB

Desde el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Benasque, nos invitan a asistir y participar en el siguiente acto: El próximo miércoles 20 de Septiembre de 2023 a las 11:00 h en el Palacio de los Condes de Ribagorza (Sala de conferencias) en Benasque, se realizará la presentación del Estudio Previo para la Implantación de Infraestructura Ciclista Sostenible en Benasque. Durante la jornada veremos las características y condicionantes del Proyecto que tiene como objetivo atraer más de 20.000 visitas anuales durante la época estival. Objetivos de la sesión:Explicación de las distintas fases y la profundidad de desarrollo del ProyectoResolución de dudas respecto a los aspectos del mismoRecogida de consultas y sugerencias

El 20 de septiembre
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Somontano en ruta llega a Benasque

La Ruta del Vino Somontano ha organizado la iniciativa Somontano en ruta, que recorrerá la provincia de Huesca celebrando eventos en diversas localidades, entre ellas Benasque. Cada evento contará con varios ingredientes: vino, gastronomía, arte y música. La iniciativa pretende salir de su propio territorio y difundir la cultura del vino entre el resto de altoaragoneses y turistas. La propuesta contempla maridar vinos de las bodegas del Somontano con tapas de los restauradores locales, mientras se disfruta de música y se contempla la obra de artistas ,también de la zona, que realizan una obra de arte en directo.

El 16 de septiembre
Plaza del Ayuntamiento, Benasque

Itinerario literario "Las brujas de Laspaúles"

Acompañados por la escritora e investigadora Carmen Castán, recorreremos la senda de Laspaúles para evocar los terribles acontecimientos que aquí ocurrieron y que han llegado hasta la literatura, la música, el teatro o el cine. Las leyendas tradicionales procedentes de la tradición oral se entremezclan con el relato verídico de unos hechos que supusieron la muerte de veinticuatro mujeres acusadas de brujería, víctimas del miedo, la superstición y las luchas de poder. Actividad enmarcada dentro del I Festival Pirineo Literario.

El 10 de septiembre
Biblioteca Luz Gabás, Benasque

Charla de Luz Gabás "La huella de una herida"

El 8 de septiembre, tras el acto inaugural del I Festival Pirineo Literario, la escritora Luz Gabás hablará sobre la investigación realizada para su novela “Regreso a tu piel” sobre las brujas de Laspaúles. “Necesitaba comprender cómo en un lugar tan pequeño y que conozco tan bien se gestó el ambiente que permitió matar a veinticuatro mujeres en dos meses”. El tema de la brujería es un motivo cultural propio del Pirineo, Luz Gabás profundiza en los clichés erróneos que se heredan generación tras generación, nos sitúa en los hechos históricos y en la tragedia de unas mujeres que cargaron con la culpa de todo lo malo que sucedía en su entorno.

El 8 de septiembre
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Taller familiar "La ciudad de los niños"

Impartido por David e Iris de Teatro BoBó. Actividad que se enmarca en el proyecto de La Compañía Ilustrada, "Infancias de libro", que patrocina la Diputación Provincial de Huesca para las bibliotecas municipales de la provincia. Información e inscripciones previas en la biblioteca: 974 552 902 / benasque@bibliosribagorza.com. Los menores de 12 años deben venir acompañados de un adulto. Actividad gratuita. Plazas limitadas.

El 8 de septiembre
Biblioteca Luz Gabás, Benasque

Proyección de "Gravity"

El próximo jueves, 7 de septiembre, se proyectará la película Gravity en el Auditorio del Centro de Ciencias de Benasque. Protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney, ganó 7 premios Óscar de la academia. Hora: 19:30 Precio de la entrada: 2€

El 7 de septiembre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Exposición "La compañía ilustrada" 2023 en Benasque

Durante unas semanas Benasque se llenará de imágenes que ilustran textos memorables. La exposición La compañía ilustrada vuelve, un año más, a llenar las calles del pueblo. Con el título Infancias de libro, se podrá disfrutar en distintos espacios públicos hasta el 17 de octubre. Inauguración, el 7 de septiembre.

Hasta el 17 de octubre
Avenida de los Tilos, Benasque

Jornada sobre los trabajos de mejora del hábitat del urogallo

El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón ha iniciado una serie de acciones forestales de mejora del hábitat del urogallo en el Pirineo en los términos municipales de Benasque, Bielsa y Tella-Sin. El objetivo es conseguir gradualmente estructuras forestales heterogéneas que, además de asegurar la persistencia y la estabilidad de la masa forestal, incrementen los niveles de madurez del bosque de acuerdo con los parámetros estudiados sobre el hábitat óptimo para el urogallo. En el marco de estas actuaciones se realiza esta sesión informativa que permitirá conocer, a través de los técnicos responsables, su desarrollo y objetivos.

El 6 de septiembre
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Congreso "TAE 2023 - International Workshop on High Energy Physics"

El TAE (Taller de Altas Energías) es un taller internacional diseñado para complementar la formación de estudiantes graduados de primer y segundo año que están comenzando su investigación en Física de Altas Energías, Astropartículas y Cosmología, ya sea experimental o teórica.  El programa del TAE 2023 combina conferencias y trabajo individual supervisado por tutores. Las conferencias se llevan a cabo principalmente por las mañanas, mientras que las sesiones de tutoría sobre temas seleccionados tienen lugar por las tardes. Los participantes trabajan en la resolución de problemas propuestos por los conferenciantes con la ayuda de varios tutores. Entre los temas a tratar, destacan los siguientes:Modelo Estándar, a cargo de Adrian Carmona (U. Granada, España)Cosmología, con Jacobo Asorey (IPARCOS, U. Complutense, Madrid, España)Física en el LHC, a cargo de Aurelio Juste (IFAE, Barcelona, España)Física de Neutrinos, presentado por Mariam Tórtola (IFIC, Valencia, España) y Clara Cuesta (CIEMAT, Madrid, España).Aprendizaje Automático (Machine Learning), a cargo de Stefano Carrazza (CERN, Suiza)

Del 3 al 16 de septiembre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

El raro de los 90 en Benasque

David Domínguez es un tío feliz (pero no feliz porque sea feliz, sino porque se entrena todos los días para serlo).  El raro de los 90 es un espectáculo de humor en el que David Domínguez da un repaso en tono irónico, simpático y gamberro a sus vivencias en la maravillosa década de los 90. Con ese don que lo caracteriza para hacer reír cuenta situaciones irónicas y divertidas. Un espectáculo donde saca a la luz sus mejores textos que lleva escribiendo y probando 15 años y ahora se hacen realidad en este espectáculo. ¿Todavía no conoces a Vicent? ¿Y a las ‘tribus urbanas’ de los '90? ¿Conoces cómo se ligaba entonces? Descubre todos estos personajes y disfruta de un gran espectáculo de comedia en Benasque.

El 2 de septiembre
Bar La Cumbre, Benasque
Destacado

Memorial BTT Jorge Rami Benasque 2023

Llega una nueva edición de la BTT Jorge Rami Benasque, la vigésimo novena edición de la prueba más longeva de la Comarca de la Ribagorza. Programa Sábado, 26. 18h. Carreras escolaresDomingo, 27. 10:30. Prueba BTT Jorge Rami El recorrido a través de las praderas de Llanos del Hospital, Plan de Senarta y Baños de Benasque te acercará al Parque Natural Posets-Maladeta. Prueba con una distancia de 15,2 km y con un desnivel acumulado de unos 800m.

El 26 y el 27 de agosto
Pabellón Polideportivo, Benasque

Proyección de "La teoría del todo" en Benasque

Siguiendo con el cine de verano en Benasque, este jueves (24 de agosto) se proyectará La teoría del todo en el Centro de Ciencias. Película basada en la vida de Stephen Hawking, uno de los físicos más brillantes del nuestra época. Podéis ver el trailer a continuación: Entrada, 2€

El 24 de agosto
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Relojería antigua en el Valle de Benasque

Presentación del libro Relojería antigua en el Valle de Benasque de José Luis Ballarín, este jueves (24 de agosto) en la sala de conferencias del Palacio de los Condes de Ribagorza. Organizado por la Biblioteca Luz Gabás de Benasque, contará con la presencia del autor. Entrada libre hasta completar aforo.

El 24 de agosto
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Encuentros en el huerto: problemas con el compostaje

Encuentros en el huerto es una iniciativa de Hogares sostenibles de la Ribagorza para promover el cuidado el medio ambiente desde casa. En este caso, se trata de una actividad alrededor del compostaje para resolver dudas, compartir experiencias, elaborar purín de ortigas y descubrir sus beneficios. Si perteneces a esta Red de Hogares Sostenibles y tienes tu compostera cerca de Benasque, anímate a participar. Inscripciones por email en hogares.sostenibles.ribagorza@gmail.com.

El 24 de agosto
Zona de huertos comunitarios, Benasque

Concentración de Casademont femenino en Benasque

El equipo femenino de baloncesto de Casademont Zaragoza realizará un stage en Benasque entre el 24 y 27 de agosto. Previsiblemente, se podrá asistir a los entrenamientos de manera libre para que los aficionados locales puedan disfrutar de sus ídolos, actuales campeonas de la Copa de la Reina.

Del 24 al 27 de agosto
Pabellón Polideportivo, Benasque

Congreso "Gravitational waves meet effective field theories"

El evento se centra en la relación entre las ondas gravitacionales y las teorías efectivas de campo, y cómo estas teorías pueden ampliar nuestra comprensión de la gravedad, especialmente en relación con observaciones recientes de agujeros negros y estrellas de neutrones.  El objetivo es fomentar la colaboración entre diferentes áreas de estudio, como la relatividad numérica, la teoría post-Newtoniana, el análisis de datos y la cosmología. Los organizadores son E. Barausse de SISSA en Italia, L. Bernard de Paris Meudon/CNRS y M. Bezares de la Universidad de Nottingham.

Del 20 al 26 de agosto
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Paseo meditativo por Benasque

Después de los paseos meditativos por Anciles y Castejón de Sos, llega una nueva salida por el entorno de Benasque.  Organizado por Pirinature y Yoga Natur, se trata de una actividad gratuita dirigida a mayores de 14 años, para la que se requiere reserva previa.

El 18 de agosto
Avenida de los Tilos, Benasque

Jauja - Titiriteros de Binéfar en Benasque

Jauja, ese espacio mágico en el que madres, padres e hijos bailan con gozo, comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. Sin abandonar del todo las melodías tradicionales: “El corro chirimbolo”, “Ay chumbala”, y los cantos de excursión y acampada: “Ivanof”, “Carrascal”, Jauja se acerca a otras canciones que forman parte de nuestro común patrimonio latino: “La Bamba”, “Guantanamera” y echan mano de canciones de autores como Vainica Doble, Bob Dylan y José Antonio Labordeta para acercarla a los niños.

El 16 de agosto
Avenida de los Tilos, Benasque

Stop plásticos, ¿nos ayudas a luchar contra ellos? - Verano 2023

Disfruta de este taller en familia en Benasque y ayúdanos a luchar contra uno de los elementos que amenazada nuestra naturaleza. Una inquietante carta ha llegado al Centro de Interpretación de Benasque. El remitente: La Asociación Natural de Animales, Plantas y otros organismos magníficos del Parque Natural Posets Maladeta. Nos piden ayuda. Están muy preocupados. Al parecer están apareciendo unas peligrosas especies nuevas en el espacio natural. A través de esta actividad familiar conoceremos a estas nuevas especies y ayudaremos a la Asociación Natural a hacerlas desaparecer. Una actividad diferente, centrada en la temática de los plásticos, a través de diversas dinámicas y juegos, pequeños y mayores aprenderemos sobre la importancia de preservar nuestra naturaleza de estos residuos cada vez más presentes en nuestra vida. ¿Nos ayudas a luchar contra ellos?

El 15 de agosto
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Antífona, episodio maitines

Antífovona vol. 2 en el Pub Perdiguero de Benasque. Bombos y groove hasta las 4AM, no puedes faltar. 22h. Warm up. 00h. Andri01:30. Gopu03h. 00JB00

El 14 de agosto
Pub Perdiguero, Benasque

Salida guiada al Pico Clarabides

La Agrupación Deportiva Hospital de Benasque organiza una nueva actividad dentro de su programa de verano Conociendo nuestro valle. En este caso se trata de una salida guiada al Pico Clarabides (3020m). Es gratuita para los socios del club (cuota, 20€ / año) y está dirigida a mayores de 14 años. Se requiere inscripción previa por email: adhospitaldebenasque@hotmail.com.

El 13 de agosto
Párking de Estós, Benasque
Destacado

Sonna Huesca 2023 en Benasque

El festival Sonna Huesca alcanza, en este 2023, su cuarta edición que tendrá una parada en Benasque el 11 de agosto. El proyecto Soul Mountain es un espectáculo que combina música, alpinismo y medios audiovisuales. Jordi Mestre, responsable del mismo, consigue aunar con este espectáculo sus dos pasiones: música y montaña. Las obras de Jordi siempre se llevan a cabo teniendo en cuenta el entorno de alta montaña e intentan concienciar de que la preservación de la naturaleza y la cultura son dos pilares básicos para un futuro mejor. Además de ofrecer un concierto, se proyectarán también cuatro cortos grabados en diversas cimas de los Pirineos, incluído el Aneto. Para ello contó con la colaboración del guía de montaña Roger López de Haro y del productor audiovisual Jordi Rulló. También intervendrá Joana Jové poniendo voz a alguna de las canciones. Puedes ver un anticipo en el siguiente vídeo:

El 11 de agosto
Iglesia de Santa María la Mayor, Benasque

Presentación del libro "Huesca. 10 comarcas. 100 maravillas"

El viernes, 11 de agosto, se presentará el libro Huesca. 10 comarcas. 100 maravillas en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque. El grupo Artemon (Arte y Montaña), formado por Paco Cámara, Joaquín Lafarga, José Luis Civera, José Vicente Mur y Mariano Lavedán, se define como “un grupo de cinco amigos residentes entre Monzón y Barbastro, que optamos por el proyecto desde nuestras aficiones por la montaña, naturaleza, micología y aspectos añadidos".

El 11 de agosto
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Cine de verano en Benasque

El jueves, 10 de agosto, se proyectará Una mente maravillosa en el auditorio del Centro de Ciencias de Benasque, dentro de la programación de cine de verano 2023. La película, basada en la novela homónima de Sylvia Nasar, cuenta la vida de John Forbes Nash, ganador del Premio Nobel de Economía en 1994. La entrada tiene un coste de 2€.

El 10 de agosto
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Cómo dormir al monstruo - Biribú teatro en Benasque

Cómo dormir al monstruo es un espectáculo que nos habla del cambio climático de la mano de tres divertidas Doctoras Planetarias que acuden por primera vez a la Tierra para ayudarla, ya que últimamente la estamos cuidando menos de lo que se merece. La compañía Biribú Teatro está formada por tres jóvenes (Alba Escribano, Carmen Más y Lorena Soler) que tras salir de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza deciden juntarse y lanzarse al mundo de la creación teatral. La idea nace como línea infantil de Somos Una Teatro y pretende unir educación y teatro desde la comedia, la risa y el clown. El espectáculo de creación propia está dirigido por Amparo Nogués, directora ampliamente conocida por formar parte de compañías como los McClown, o el grupo Lagarto Lagarto. La obra dura una hora y está recomendada para niños y niñas a partir de 3 años.

El 8 de agosto
Avenida de los Tilos, Benasque

Salida en torno a las mariposas

Pirinature nos ofrece una nueva salida de campo en torno a las mariposas, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Benasque. Es una actividad gratuita que requiere inscripción previa por email: pirinature.experiencias@gmail.com.

El 7 de agosto
Avenida de los Tilos, Benasque

Campus de fútbol Juan Señor 2023

XXXII Campus de fútbol Juan Señor en Benasque, del 31 de julio al 4 de agosto y del 7 al 11 de agosto. Se puede elegir horario de mañana, tarde, ambos o continuo (incluyendo comidas). Precios desde 80€ por semana. Plazas limitadas. Inscripciones a través de http://www.xn--campusjuanseor-1nb.es/.

Del 7 al 11 de agosto
Pabellón Polideportivo, Benasque

X Open Padel Valle de Benasque

El Club de Padel Valle de Benasque organiza la 10ª edición del torneo Open Padel Valle de Benasque. Se disputará en Benasque y Sahún y podrán participar 24 parejas masculinas, femeninas y mixtas, distribuidas en 3 categorías (según nivel) y con un mínimo de 5 partidos disputados. Ofrecen welcome pack y obsequios para todos los participantes. Inscripciones hasta el 5 de agosto.

Del 7 al 15 de agosto
Pista de Padel, Benasque

El botiquín de los duendes

Una nueva actividad dentro del II ciclo Nuestros huertos, fuente de salud y biodiversidad. En este caso se trata de una ruta por los alrededores de Benasque en busca de plantas que puedan cuidar de nuestra salud. Aprenderemos a reconocerlas, recolectarlas y cómo usarlas. En resumen, descubrir el poder de las plantas con el botiquín de los duendes. Organizada por Pirinature, se trata de una actividad gratuita que requiere inscripción previa por email (pirinature.experiencias@gmail.com). Con la colaboración de Adriana Mazuryzyn.

Del 6 al 20 de agosto
Avenida de los Tilos, Benasque

Congreso "Entanglement in Strongly Correlated Systems"

El objetivo de este congreso de dos semanas es reunir a especialistas y principiantes en el campo del entrelazamiento en sistemas fuertemente correlacionados.  El formato del evento consistirá tanto en conferencias introductorias sobre el tema, y otros, como en charlas especializadas sobre los desarrollos actuales en el campo. Además, existirá la posibilidad de que los participantes aporten charlas, así como la presentación de carteles.  Organizan: F. Mila (Ecole Polytechnique Federale de Lausanne)R. Orús (DIPC)D. Poilblanc (CNRS / U. Toulouse)N. Schuch (University of Vienna)

Del 6 al 19 de agosto
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Visitas guiadas al Centro de Ciencias de Benasque

Todos los viernes de agosto, a las 11h, se podrá realizar una visita guiada al Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque. Se trata de jornadas de puertas abiertas durante las cuales los visitantes podrán conocer un poco mejor el centro, en una visita de unos 45 minutos. Más información e inscripciones por email (info@benasque.org).

Del 4 al 25 de agosto
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

IV Torneo express de padel Valle Escondido

El Club de tenis y padel Benasque Pirineos organiza una nueva edición del Torneo express de padel Valle Escondido. Tendrá lugar del 3 al 6 de agosto de 2023 en las sedes de Benasque, Cerler, Sahún y Linsoles. Los jugadores que quieran inscribirse, pueden hacerlo a través de su página web eligiendo la categoría apropiada (masculino o femenino). La inscripción cuesta 18€ para socios y 22 para los que no lo son. La organización asegura un mínimo de 2 partidos, además de entregar un pack de bienvenida y trofeos a los ganadores.

Del 3 al 6 de agosto
Pista de Padel, Benasque

Exposición "Pinturas & naturaleza impresa"

Nieves Gabás presenta Pinturas & naturaleza impresa en el Palacio de los Condes de Ribagorza, del 1 al 15 de agosto. La exposición estará abierta de lunes a domingo, en horario de tardes.

Del 1 al 15 de agosto
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Exposición "Hoy ya es mañana"

Hoy ya es mañana es un proyecto expositivo con el que Mario Molins enfrenta los conceptos de territorio y paisaje, reflexionando sobre nuestro posicionamiento intermedio entre éstos. La construcción de un paisaje implica la ruptura con el territorio. Nunca llegaremos a entender la totalidad del territorio, necesitamos seccionarlo, seleccionarlo y convertirlo en paisaje. Una obsesión nos remueve, humanizar la existencia que nos rodea para intentar comprenderla. Humanizar tiene un alto coste, no podemos humanizar sin coaccionar ni diseccionar, esto implica romper. Romper a través de nuestro intelecto es discriminar elementos. Diseccionar a través de nuestras emociones es separar nuestras condiciones natural y humana. Nunca lo conseguiremos, no somos un árbol, que entiende la composición del suelo, la temperatura y humedad del aire, la lluvia, la luz y sabe (el árbol) como ubicarse simplemente para resistir, sin pretender nada más que existir. ¿Qué nos queda a nosotros? En medio de un mar que se ha secado, ahí está el porvenir del ser humano, roturando para intentar sacar riqueza (humanizada) de un suelo que ya es rico simplemente por existir. Nosotros deberemos buscar el modo de coexistir, reconectando con el territorio, cultivando una mirada olvidada. Esta exposición estará complementada con una conferencia sobre los procesos artísticos a partir del territorio. Inauguración y conferencia: 31 Julio a las 19:30.Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Hospital de Benasque.Evento enmarcado en la celebración de BallArte Festival.

Del 1 al 24 de agosto
Fundación Hospital de Benasque, Benasque

Trail running Tuca Dalliu

¿Te has quedado con ganas de más Trail Running despues del tremendo fin de semana del Gran Trail Aneto?David Félez, en colaboración con el club de Montaña adhbenasque, organizan esta preciosa ruta circular de ascensión al Pico Estós.Actividad gratuita para socios del club. Dirigida a mayores de 16 años.

El 30 de julio
Párking de Estós, Benasque

¡Cuidado, especies invasoras! en Benasque - Verano 2023

Taller lúdico educativo para adentrarnos en la problemática de las especies exóticas invasoras y saber cómo frenarlas. El Centro de Interpretación de Benasque lleva a cabo este taller a través del que conoceremos algunas de las especies exóticas invasoras que viven en Aragón, la problemática que generan y qué medidas podemos adoptar de forma individual para contribuir a frenar su avance.  Una actividad lúdico-educativa en el entorno del Parque Natural Posets Maladeta con el objetivo de aprender a identificar estas especies. Punto de encuentro y más información: Centro de Interpretación de Benasque (974 55 20 66).

El 29 de julio
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Taller de rastros y señales de fauna de nuestro entorno - Verano 2023

Aprende a identificar las especies animales que viven en nuestro entorno a través de esta actividad de huellas y rastros. La fauna del entorno del Parque Natural Posets-Maladeta es abundante y muy variada. Sin embargo, el hábito nocturno de muchas especies y el hecho de que sean tan esquivas a la presencia humana, hace que sea muy difícil verlas. Pero no son del todo invisibles, puesto que dejan particulares rastros y señales en el terreno que nos ayudarán a detectar su presencia. A través de este taller teórico-práctico que lleva a cabo el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Benasque sabremos de la fauna del entorno y trataremos de reconocerla a través de sus rastros. La actividad finalizará con la elaboración de huellas con arcilla. 28 de julio y 25 de agosto.

Del 28 de julio al 25 de agosto
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Charla "La cosmología: pasado, presente y futuro del Universo"

Nueva charla sobre astronomía en el Centro de Ciencias de Benasque: La cosmología: pasado, presente y futuro del Universo. ¿Qué sabemos sobre el origen, evolución, y destino final del Universo? ¿Y sobre los ingredientes que lo componen? ¿Cómo lo sabemos?  En esta conferencia, haremos un repaso de los principales descubrimientos de la cosmología moderna, desde los tiempos fundacionales de Leavitt y Hubble, hasta los debates de más actualidad alrededor de la energía y la materia oscuras y los potentes telescopios y sofisticadas técnicas que se emplean para estudiarlas. Entre estas, destacaremos la lentificación gravitacional, una prometedora ventana al Universo invisible. El ponente será Antón Baleato Lizancos, investigador postdoctoral en el Centro de Física Cosmológica de la Universidad de California en Berkeley. Entrada gratuita. Aforo limitado.

El 27 de julio
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Kyokushin - Curso internacional de verano 2023

La Federación Internacional de Kyokushin (modalidad de karate) organiza un curso internacional de verano en Benasque, del 27 al 30 de julio. Se realizarán 3 entrenamientos diarios, dividiendo a los participantes en grupos según su nivel. Al final del campus tendrán lugar los exámenes de kyus y 1, 2, 3, 4 y 5º DAN. Como instructor jefe, contará con la presencia de Shihan Antonio Piñero (9º DAN) junto con profesores nacionales e internacionales. Se precisan 2 karateguis, zapatillas deportivas, chandal, traje de baño, toalla y artículos de aseo, además de un documento de identidad.

Del 27 al 30 de julio
Pabellón Polideportivo, Benasque

FuenAragón en Benasque

La iniciativa FuenAragón llega al valle de Benasque: Ayúdanos a conocer las fuentes y manantiales de Aragón. Gracias a Pirinature, podremos participar en este proyecto de ciencia ciudadana. Será los próximos jueves, 27 de julio, y miércoles, 16 de agosto, a las 16:30. La primera salida interpretativa visitará las fuentes y manantiales de Sahún con el objetivo de analizar el agua y descubrir que el suelo es un filtro vivo. Actividad gratuita, financiada por la Diputación Provincial de Huesca. Inscripción obligatoria.

Del 27 de julio al 16 de agosto
Avenida de los Tilos, Benasque

Noche de murciélagos y estrellas en Benasque

APLAZADA PARA EL 26/07: la actividad cambia de fecha por la previsión meteorológica PiriNature nos invita a disfrutar de una noche de murciélagos y estrellas por los alrededores de Benasque el lunes, 24 de julio. Helena Parga, bióloga y guía de media montaña, y Mª Luisa Santarromana, guía Starlight, dirigirán cada una de las partes de la salida.  Dirigido a familias con niños mayores de 7 años y público en general. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos y adecuados para el campo, linterna y algo de abrigo, por si refresca. La noche de murciélagos se repetirá el 22 de agosto, pero sin observación astronómica. La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa. Información y reservas en el email pirinature.experiencias@gmail.com. Punto de encuentro: Camino de les Someres, junto al puente viejo.

Del 26 de julio al 22 de agosto
Avenida de los Tilos, Benasque

Presentación del libro Lamberto 1.9.9

El próximo miércoles, 26 de julio, a las 19:30 en la Biblioteca de Benasque, Juan Yzuel presentará su libro Lamperto 1.9.9. Se trata de una novela sobre la guerra civil, cuya idea surgió como guión cinematográfico con sus alumnos 

El 26 de julio
Biblioteca Luz Gabás, Benasque

Congreso "Understanding cosmological observations"

Entre el 23 de julio y el 5 de agosto se celebrará en el Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque el congreso Understanding cosmological observations. Nuestra comprensión del Universo está atravesando un periodo dorado, en gran parte debido a los nuevos datos que nos llegan de múltiples fuentes. Estos datos incluyen información muy precisa sobre el fondo de radiación generado en el Big Bang (hace más de 13 mil millones de años) y sobre la posición, evolución y estructura de las galaxias a lo largo de miles de millones de años. Está llegando una nueva ola de datos de observaciones de estructuras a gran escala y mediciones de polarización CMB de alta sensibilidad. Este taller se centrará en los datos y el modelado teórico necesarios para comprender sólidamente las nuevas observaciones a medida que la física no lineal y de primer plano se vuelve cada vez más importante, y en la gama de modelos teóricos que podrían explicar los datos y probarse empíricamente en la próxima década. El programa consistirá principalmente en algunas conferencias y sesiones de debate, dejando mucho tiempo por la tarde para interacciones e investigaciones, así como para caminatas por la montaña.

Del 23 de julio al 5 de agosto
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

En busca de la mariposa apolo en Benasque - Verano 2023

Participa en el seguimiento de la mariposa apolo en el Parque Natural Posets Maladeta desde el Centro Interpretación de Benasque. ¿Quieres participar en el seguimiento de una especie declarada de Interés Especial en Aragón? El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Benasque te invita a ello a través de este paseo guiado en el que podrás participar en el seguimiento de una de las mariposas de mayor interés de nuestra Comunidad: la mariposa apolo. La actividad se desarrolla por el entorno del Parque Natural Posets Maladeta y está dirigida por un educador ambiental. A través de ella, el visitante no solo podrá participar en un seguimiento ecológico sino que también podrá conocer en profundidad a esta bella especie de mariposa, descubrir sus hábitos y sus particularidades. Actividad gratuita que requiere inscripción previa.

El 22 de julio
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Peque Aneto 2023

Un año más la prueba Peque Aneto vuelve a formar parte del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets para que los más pequeños también puedan disfrutar de su carrera en Benasque. Se trata de una prueba no competitiva para niños de 3 a 14 años que se disputará durante la mañana del sábado 22 de julio. La inscripción es gratuita y se formalizará el mismo día de la prueba, antes de la salida, o el viernes 21, durante todo el día. La participación estará limitada a 500 niñ@s por orden de inscripción. Se establecen 3 categorías: Benjamín, Alevín e Infantil.

El 22 de julio
Avenida de los Tilos, Benasque

Trekking a la Renclusa con niños

Trekking familiar sencillo y bonito descubriendo secretos de esta zona del Valle de Benasque, saliendo desde los Llanos del Hospital y durmiendo en el refugio de La Renclusa. Dos días de travesía y aventura durmiendo en plena montaña en uno de los lugares más míticos del Pirineo Aragonés. Muy adecuado para padres e hijos mayores de 10 años. Disfrutaremos de increíbles paisajes y descubriremos algunas de las joyas más valiosas del Pirineo como el Ibón de Barrancs, el Forau de Aigualluts y las formidables vistas al macizo de Maladetas con una altura de más de 3000 metros.

Del 22 al 24 de julio
Llanos del Hospital, Benasque

Taller "¿Cómo funcionan los cuerpos menstruantes?"

Después del taller de la semana pasada ¿Qué es el ciclo menstrual?, este viernes le toca el turno a ¿Cómo funcionan los cuerpos menstruantes?. En este segundo encuentro, se tratará de poner palabras o sensaciones a lo que ocurre dentro y fuera de los cuerpos menstruantes durante todo su ciclo. La actividad está dirigida a todo el público, sin importar la edad ni si menstrúas o no, y tendrá lugar el viernes, 21 de julio, a las 20:15 en la plaza del Ayuntamiento de Benasque.

El 21 de julio
Plaza del Ayuntamiento, Benasque

Iniciación a la ornitología en Benasque - Verano 2023

Familiarízate con las aves con este taller teórico práctico a través del que conoceremos la avifauna del Parque Natural Posets Maladeta. Es raro hoy en día quién no sepa sobre la importancia del papel que las aves cumplen a nivel general en el equilibrio ecológico de los ecosistemas, y en los beneficios que nos reportan a los seres humanos para, por ejemplo, el control de plagas de insectos. Tal vez las veamos o las oigamos constantemente en los parques y jardines de muchos pueblos y ciudades, o en nuestros paseos campestres, pero realmente, no las observamos bien, ni las escuchamos y ni las reconocemos. Muy pocas veces nos paramos a disfrutar de sus maravillosos cantos o simplemente para verlas volar; sencillamente no las valoramos como se merecen. Más información en el Centro de Interpretación de Benasque: 974 55 20 66.

Del 21 de julio al 18 de agosto
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Presentación de "Quan els animals ragonavan”

Quan els animals ragonavan es una afortunada expresión que una de las informantes de este libro le dijo al autor para referirse a un tiempo atávico en el que los hombres vivían en un mundo encantado y subsistían entre la guerra y la miseria. Con el referente de clásicos como Enrique Satué y Severino Pallaruelo, Gabriel Sanz Casasnovas indaga y recoge testimonios orales del Isábena y compone un conjunto de preciosos relatos en ribagorzano. No te lo pierdas, esta tarde a las 19h dentro de las Tertulias literarias Guayente-Estudiet.

El 20 de julio
Librería el Estudiet, Benasque

Investiga nuestros ríos desde Benasque - Verano 2023

No te pierdas este taller en el que descubrirás cómo se mide la calidad de las aguas de un río en pleno Parque Natural Posets Maladeta. El Centro de Interpretación de Benasque nos propone esta actividad lúdico científica para pequeños y mayores en el Parque Natural Posets Maladeta. El taller se desarrolla en un tramo del río Ésera. A partir de una metodología científica adaptada, realizaremos observaciones y mediciones relativas a la morfología del cauce, a parámetros físicos, químicos y biológicos o, también, a amenazas a las que está sometido el río. Todo ello con el fin de determinar la calidad de este tramo fluvial y de concienciar sobre la importancia de la conservación de este ecosistema. Actividad gratuita, requiere inscripción previa.

Del 20 de julio al 17 de agosto
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque
Destacado

Gran Trail Aneto-Posets 2023

El Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets es un evento deportivo de carreras por montaña, que están concebidas por y para auténticos apasionados de este deporte. El evento consta de 6 carreras de distintos niveles de dificultad, desde los 5.4km y 980m de desnivel positivo de la KV Aneto-Posets hasta los 105km y 6.760m+ de la Gran Trail, pasando por la Maratón de las Tucas y la clásica Vuelta al Aneto (55km / 3630m+). El GTTAP vuelve con mucha fuerza este 2023 en su 10º aniversario. Los próximos 20 a 23 de julio de 2023 se celebrará la gran fiesta de las carreras por montaña en el Valle de Benasque. La apertura de inscripciones se llevará a cabo a partir del 16 de enero de 2023 y durará dos semanas como en ediciones anteriores. Este año tampoco habrá requisitos para participar en el Gran Trail Aneto-Posets y en la Vuelta al Aneto. No se solicita carreras acreditativas pero se recomienda experiencia previa en alta montaña y una buena preparación física de cara a superar las pruebas más técnicas.

Del 20 al 23 de julio
Llanos del Hospital, Benasque

Tertulias literarias Guayente-Estudiet - Verano 2023

Dentro de la iniciativa Pirineo Literario, la librería el Estudiet organiza una serie de actividades en torno a la lectura. Presentaciones (a las 19h): 20 de julio. Quan els animals ragonavan, de Gabriel Sanz Casasnovas27 de julio. Haciendo malleta y Cuan plegue o colapso, de Lucía López Marco.3 de agosto. Los niños no ven féretros, de Omar Fonollosa.10 de agosto. Te perdí en la niebla, de Fernando Zorrilla Ribot18 de agosto. Aquellos días de marzo, de Sara Mañero Además, el 8 de agosto se realizará la cita del Club de Lectura Anual del Valle de Benasque (CLAVBE), que se convoca una vez al año para releer, descubrir o acabar un clásico de la literatura. En esta ocasión es el turno de Rayuela, de Julio Cortázar, para conmemorar el 60 aniversario de su publicación.

Del 20 de julio al 18 de agosto
Librería el Estudiet, Benasque

Charla "Los misterios más oscuros del Universo"

Una nueva charla divulgativa este miércoles, 19 de julio, en el Centro de Ciencias de Benasque. En este caso Los misterios más oscuros del Universo:Agujeros negros, materia oscura y energía oscura. La ponente será Ana Climent, estudiante de doctorado en el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona bajo la supervisión de Roberto Emparan, que la semana anterior habló de agujeros negros y la teoría del todo. El coloquio girará entorno a la materia y la energía oscura: por qué se ha postulado su existencia, las teorías que hay detras suyo, etc. Se hablará también de los agujeros negros, uno de los objetos más atractivos del espacio.

El 19 de julio
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Cursos intensivos de padel (Verano 2023)

El club de tenis y padel Benasque - Pirineos nos invita a participar en los cursos intensivos de padel que organiza este verano. Dirigidos tanto a niños como a adultos, contarán con profesores titulados y se impartirán de lunes a jueves, con 1h de duración para los más pequeños y 1h y cuarto para los no tan jóvenes. El precio, que depende del tamaño del grupo, se puede consultar en su página web. Se requiere inscripción previa. Más información en el 675 895 526.

Del 17 de julio al 18 de agosto
Pista de Padel, Benasque

Proyección del documental "Labordeta, un hombre sin más"

Dentro del programa de la XVI Muestra de cine invisible de Benasque, se llevará a cabo la proyección de Labordeta, un hombre sin más, cinta ganadora del premio Goya 2023 a la mejor película documental. El evento, que tendrá lugar en el Palacio de los Condes de Ribagorza este domingo 16 de julio a las 19h, contará con la presencia de sus directores, Gaizka Urresti y Paula Labordeta, que también participarán en el coloquio posterior. Profesor de instituto, poeta, escritor, ensayista, comunicador, político, cantautor, un hombre que desborda a la persona para convertirse en una leyenda que encarna la voz de los desfavorecidos, de las minorías, de la España vaciada. Todos conocen a Labordeta. Doce años después de su desaparición, conocemos también a José Antonio, el “abuelo”, padre y esposo a través de su mujer, sus hijas y sus nietas. Sus recuerdos y un diario personal nunca antes leído nos desvela su lado más íntimo y personal, el de un hombre sin más.

El 16 de julio
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Trekking familiar "Les 4 cabanes d'Estós"

ACTIVIDAD APLAZADA PARA EL DOMINGO, 16 DE JULIO La Agrupación Deportiva Hospital de Benasque comienza la XVI edición de su programa de verano Conociendo nuestro valle con el trekking familiar Les 4 cabanes d'Estós. La salida está pensada para todas las edades y comenzará en el párking de Estós a las 8:30 del sábado, 8 de julio. Se requiere inscripción por email (adhospitaldebenasque@hotmail.com) antes del jueves 6 de julio. La actividad es gratuita para socios (cuota anual, 20€).

El 16 de julio
Párking de Estós, Benasque

Valles glaciares con historia, del Vado del Hospital a la Besurta - Verano 2023

Adéntrate en la fascinante historia glaciar del Valle de Benasque con este paseo interpretado en el Parque Natural Posets Maladeta. ¿Has caminado alguna vez por una valle glaciar? Seguramente sí, pero quizá no hayas sido consciente de ello… El paseo guiado que te proponemos en esta ocasión recorre uno de los valles del Parque Natural Posets-Maladeta que hace unos 50.000 años estaba cubierto por el hielo. De la mano de un educador/a ambiental podrás conocer la historia glaciar de este valle, así como la historia reciente relacionada con las gentes que pasaban hacia Francia, los hospitales o refugios y la vida pastoril de la zona. Podrás también aprender sobre las plantas y los animales que aquí viven y los factores que los amenazan. Una aventura alpina en un entorno natural único. Punto de encuentro: Centro de Interpretación de Benasque, 15 minutos antes del comienzo de la actividad. Posteriormente nos desplazaremos con el vehículo propio hasta el Vado de los Llanos del Hospital. Actividad gratuita, requiere inscripción previa.

Del 15 de julio al 26 de agosto
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Taller "¿Qué es eso del ciclo menstrual?"

La menstruación y los cuerpos que la transitan están rodeados de mitos y estereotipos, además de mucha desinformación. Pero, realmente, ¿qué es eso del ciclo menstrual? En este primer encuentro, queremos crear un espacio cómodo y seguro en el que compartir libremente nuestras experiencias y vivencias, para ampliar nuestros saberes haciéndolos colectivos. Tanto si menstrúas como si no, nos vemos este viernes.

El 14 de julio
Escuela de Montaña, Benasque

Proyección de Sauerdogs en Benasque

Sauerdogs se proyecta, junto con su making-of, en el Palacio de los Condes de Ribagorza a partir de las 19 horas el próximo día 14 de julio, dentro de la programación de la XVI Muestra de Cine Invisible. Se trata de un shortfilm dirigido por Guillermo de Oliveira y producido por Zapruder Pictures en el Forau d' Aigualluts, con los protagonistas y actores galardonados Jonathan D. Mellor como Bill & August Diehl como Hans y la actríz canina de raza Alaska Malamute más carismática de Aragón, Arwen, como Carmen.  También estarán acompañados de los huskies Alú, Togo y Balto, con la mejor fotografía dirigida por Calos De Miguel, la mejor banda sonora de Zeltia Montes y mejor vestuario de Carmen Granell. Uno de los relatos cortos de Jack London llevado a la gran pantalla. No te lo pierdas!

El 14 de julio
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Paseo sensorial por la Selva de Conques - Verano 2023

El Centro de Interpretación de Benasque nos propone este paseo sensorial de tres horas de duración por la maravillosa Selva de Conques.  Una actividad que nos adentrará en un bosque mixto pirenaico y allí, en plena naturaleza, nos invitará a desconectar del frenético ritmo diario y a conectar con nuestros sentidos. Reflexionar, sentir y percibir lo que tenemos a nuestro alrededor. Experimentar los beneficios que nos ofrece la naturaleza y tomar conciencia del momento presente. Actividad gratuita, requiere inscripción previa.

El 14 de julio
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

XVI Muestra de cine invisible de Benasque

Vuelve el cine invisible a Benasque, organizado por la Asociación Guayente y con la colaboración del Ayuntamiento de Benasque. Se celebrará los días 14, 15 y 16 de Julio en el Palacio de los Condes de Ribagorza. La primera proyección, la del viernes 14 de julio, será Sauerdogs de Guillermo de Oliveira.  El sábado, turno para la película ganadora de tres premios Goya: "Cinco lobitos", de la directora Alauda Ruiz de Azúa.  Cerrará el ciclo Gaizka Urresti y su documental "Labordeta, un hombre sin más". El director estará presente el domingo para ofrecer un coloquio posterior.

Del 14 al 16 de julio
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Charla "De los agujeros negros a la Teoría del todo. Tras los pasos de Einstein y Hawking"

Charla divulgativa sobre los agujeros negros y la Teoría del todo, impartida por Roberto Emparán en el auditorio del Centro de Ciencias Pedro Pascual. Roberto, investigador ICREA en el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona, es uno de los físicos más reconocidos internacionalmente en el campo de la gravedad, los agujeros negros y las teorías de supercuerdas. Aprovechando su visita a Benasque para el congreso Gravity - New perspectives from strings and higher dimensions, nos hablará de los agujeros negros y el origen del Universo, de los límites del espacio-tiempo y de la búsqueda de una "teoría del todo" que dé respuestas a todas esas dudas. Para ello seguirá los pasos de los dos físicos más famosos del siglo XX, Albert Einstein y Stephen Hawking. La entrada, por supuesto, es gratuita y se realizará por riguroso orden de llegada, ya que el aforo es limitado.

El 13 de julio
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Sendero botánico y Gorgas de Alba - Verano 2023

Itinerario interpretativo a través del que descubrir la naturaleza de uno de los enclaves más bellos del Parque Natural Posets Maladeta. De la mano de un educador ambiental, el visitante podrá realizar un paseo guiado circular por el sendero botánico o S1 haciendo varias paradas para identificar a aquellas especies que crecen en esta zona. Una actividad que también atraviesa uno de los parajes más bellos del espacio: las gorgas de Alba.Además, conoceremos más sobre los recursos que proporciona medio, la dinámica glaciar, la diversidad de flora y de fauna de esta parte del Pirineo, la interacción entre los distintos elementos de un ecosistema de montaña, o los usos permitidos y prohibidos en el espacio natural protegido.Todo ello de forma amena, divertida y divulgativa. 13 y 27 de julio. 10 y 24 de agosto.Más información en el Centro de Interpretación de Benasque: 974 55 20 66.

Del 13 de julio al 24 de agosto
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Charla de Leontxo García en Benasque

Aprovechando la celebración del XLII Open internacional de ajedrez Villa de Benasque, Leontxo García, periodista especializado en ajedrez que escribe, entre otros medios, para El País, dará una conferencia en el Palacio de los Condes de Ribagorza a las 22h titulada Ajedrecistas de película.

El 11 de julio
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Congreso "Gravity - New perspectives from strings and higher dimensions"

Del 10 al al 22 de Julio de 2023, el Centro de Ciencias de Benasque se verá ocupado por casi un centenar de científicos provenientes de universidades e institutos de todo el mundo (Harvard, MIT, Cambridge, Oxford, Berkeley, París, Londres, Kyoto, Praga, Seul, etc), que participarán en el congreso Gravity - New perspectives from strings and higher dimensions. Esta exitosa reunión bienal comenzó en 2009 y vuelve este año, tras el parón de la pandemia, a llenar el Centro con excitantes discusiones sobre los agujeros negros, la gravedad cuántica, y el espacio-tiempo llevado a sus límites.  En esta ocasión, los participantes ahondarán en las desconcertantes paradojas que surgen al combinar la física cuántica con los agujeros, las complejidades de la teoría de cuerdas, el misterio de las singularidades, y el significado fundamental de algo tan básico como el espacio y el tiempo.

Del 11 al 22 de julio
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Yoga al aire libre - Benasque 2023

Ariel Jaenisch, de Evolución TIR, nos invita a disfrutar del Yoga al aire libre este verano en Benasque. Se trata de un grupo de Yoga para adultos que se celebrará en un jardín al aire libre en el centro de Benasque, lunes y miércoles de 9:45h a 11h. Precios: 1 vez por semana, 30€ al mes2 veces por semana, 50€ al mesClases sueltas, 10€ No necesitas experiencia previa, solo debes llevar tu esterilla. Si te animas, contacta con Ariel y te manda la ubicación exacta de los encuentros.

Del 10 de julio al 30 de agosto
Avenida de los Tilos, Benasque

Charla abierta "Montaña segura en el Aneto"

La Federación Aragonesa de Montañismo convoca una serie de charlas para ascender con seguridad al Aneto.  Se trata de convocatorias abiertas y presenciales que se llevan a cabo en Benasque durante el verano. Las imparten guías de montaña del valle, y en ellas se cuentan tanto las características generales de esta ascensión como el estado actual de la misma. Con sus 3.404 m, el Aneto es el pico más alto del Pirineo y su imponente perfil atrae a un gran número de practicantes de montaña. Su ascensión requiere un considerable esfuerzo y una preparación física y técnica adecuada. Si tu intención es afrontar este reto, en estas charlas te contamos todo lo que debes saber antes de iniciar tu ascensión. Se repartirá a las y los asistentes una ficha-mapa de seguridad del Aneto. Las charlas para este 2023 se realizan en Benasque, en el Palacio de los Condes de la Ribagorza, todos los miércoles y viernes de julio y agosto, desde el día 7. Si no puedes ir a estas charlas pero te interesa lo que en ellas se cuenta, te invitamos a ver estos vídeos con la grabación de una de ellas: https://anetoseguro.com/videos/

Del 7 de julio al 25 de agosto
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Pretemporada de la SD Huesca en Benasque

La plantilla del equipo de futbol de la SD Huesca ha iniciado sus vacaciones que se prolongarán hasta el 4 de julio. A su regreso, jugadores y cuerpo técnico se concentrarán en Benasque para iniciar la preparación de la temporada 2023/24, militando de nuevo en 2ª división. La entidad ha confirmado el tradicional stage de pretemporada en Benasque entre el 7 y el 13 de julio. El equipo oscense lleva acudiendo a la localidad altoaragonesa desde el año 2009. Igualmente, se espera que se vuelvan a alojar en el Hotel Sommos Aneto. El entrenador, Ziganda, seguirá al frente de la plantilla, que todavía no está definida al 100%. Todos los implicados disfrutarán de las agradables temperaturas del Valle de Benasque en verano.

Del 7 al 13 de julio
Pabellón Polideportivo, Benasque
Destacado

XLII Open internacional de ajedrez "Villa de Benasque"

Ya están abiertas las inscripciones para la 42ª edición del torneo de Ajedrez "Villa de Benasque" que se disputará este verano en la localidad ribagorzana. En la edición de 2022, fueron 400 los participantes en el abierto que se ha convertido en un clásico, no sólo del Valle de Benasque, sino de los torneos de ajedrez de España. Este año se espera, como es habitual, una afluencia masiva de jugadores de diversas nacionalidades. La competición es válida para ELO FIDE y FEDA y fue declarada el mejor torneo de España en 2014.

Del 5 al 14 de julio
Pabellón Polideportivo, Benasque

Actividades deportivas en Benasque - Verano 2023

El Servicio de deportes de la Comarca de Ribagorza ha publicado las actividades previstas para el verano de 2023 en Benasque. En diversas tandas, días y horarios, adultos y niños podrán practicar pilates, paseos saludables, hiit o natación. Más información e inscripciones por teléfono, email o a través de su página web.

Del 3 de julio al 11 de agosto
Pabellón Polideportivo, Benasque

La Ronda de Boltaña en Benasque

Dentro de los actos de celebración de las fiestas de Benasque 2023, podremos disfrutar de un concierto de La ronda de Boltaña en el Pabellón Polideportivo de la localidad. Más información, próximamente.

El 2 de julio
Pabellón Polideportivo, Benasque

Exposición Arte Ingenuo

La exposición Arte Ingenuo, de la colección Santos Lloro, abre sus puertas los meses de julio y agosto en horario de 17 a 20h. Se celebra en dos sedes, de lunes a domingo: Palacio de los Condes de Ribagorza: la mirada ingenua en la vida cotidiana.Borda Albar (enfrente del palacio, por su entrada lateral): la mirada ingenua en el juego. La entrada general cuesta 2€, gratuita para menores de 7 años.

Del 1 de julio al 31 de agosto
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Venta de productos de comercio justo en Benasque

Este verano podrás adquirir productos de comercio justo en la Plaza de la Iglesia de Benasque.  Cáritas organiza un mercadillo de venta de este tipo de bienes los meses de julio y agosto. Tendrá lugar los sábados de 20 a 21h y los domingos de 19 a 20h.

Del 1 de julio al 27 de agosto
Plaza del Ayuntamiento, Benasque

Concierto de Luis Tena

El cantante Luis Tena actuará en Benasque dentro del marco de las fiestas de la localidad. Más información, próximamente.

El 30 de junio
Pabellón Polideportivo, Benasque

Día mundial del árbol 2023

El próximo miércoles 28 de junio, en el Centro de Interpretación del Parque Natural Posets-Maladeta en Benasque, tenemos una actividad gratuita para celebrar el "Día Mundial del Árbol", en la que hablaremos sobre la estructura, funcionamiento y los múltiples beneficios que estos gigantes aportan a la humanidad y a los ecosistemas. También daremos a conocer los árboles y arboledas singulares catalogados por el Gobierno de Aragón, y además, si el tiempo lo permite, daremos un paseo por el entorno del pueblo y explicaremos unas nociones muy básicas y sencillas para identificar las especies arbóreas y arbustivas más características de su entorno natural, y contaremos multitud de curiosidades sobre ellas. La actividad comenzará a desarrollarse en el mismo Centro de Interpretación a partir de las 11:00 de la mañana y después nos moveremos a distintos lugares de las inmediaciones de Benasque. Es apta para todas las personas interesadas, aunque tenemos plazas limitadas, por lo que es necesaria reserva previa.

El 28 de junio
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque
Destacado

Fiestas de Benasque 2023

Las fiestas de Benasque, en honor a su patrón San Marsial, se celebrarán a finales del mes de junio y principios de julio. Aunque la programación todavía no está cerrada, si que podemos adelantar que se celebrará un concierto de La Ronda de Boltaña el domingo, 2 de julio, en la Plaza del Ayuntamiento a las 19h. Como es tradición, el viernes día 30 tendrá lugar el Ball dels omes que, como su nombre indica, está exclusivamente integrado por participantes masculinos. Su música, el Ball de Benás, inspiró el Himno de Riego, que se convertiría en el tema oficial de la República. Además del contenido lúdico se trata de un baile de mayordomos, es decir, un ritual para el traspaso del poder. Al día siguiente, la melodía vuelve a sonar por las calles de Benasque pero en este caso son las mujeres las protagonistas con el Ball de les dones, otro acto muy similar pero con la participación de las féminas. Actualización: Ya tenemos programa. Podéis consultar los detalles en la imagen adjunta. El miércoles, 28 de junio, empezarán las fiestas con una actuación de la Remós Band, a las 18:30 en la Plaza del Ayuntamiento. A las 20:30, lectura del pregón seguida del chupinazo de inicio. Y media hora más tarde, actuación pop rock por parte de Mallazo. El jueves 29 el centro de atención de desplaza a Anciles, que celebra las fiestas de su patrón, San Pedro: lanzamientos de cohetes, misa baturra y procesión por la mañana. Después de comer, concurso de guiñote, varias actuaciones musicales y animación infantil. Ya por la noche, la orquesta Zoom amenizará la velada. El viernes 30 volvemos a Benasque con las actividades que preceden al Ball dels omes a las 14h. Por la tarde, charangas y jotas para cerrar el día con la actuación de la orquesta Montecristo. El sábado,1 de julio, continúan las fiestas de Benasque con un súper tobogán de agua para todos los públicos, por la mañana. El Ball de les dones, a las 19h, será el preludio de otra noche de baile con la orquesta La Fania. El domingo, día 2, por la mañana, gran parque infantil que incluye fiesta de la espuma. Ya por la tarde tendrá lugar el tradicional juego de las quillas (17h) y la actuación de La Ronda de Boltaña, para cerrar las celebraciones con una cena popular y la traca final de fiestas a las 23:30.

Del 28 de junio al 2 de julio
Plaza del Ayuntamiento, Benasque

Presentación de la novela "Castillos de fuego"

Dentro del programa Encuentro con las letras impulsado por la Bilblioteca de Aragón, se llevará a cabo la presentación de la última novela de Ignacio Martínez de Pisón, Castillos de fuego. El propio autor, acompañado de Ana Alcolea, será el encargado de introducirnos su obra más reciente, en la Biblioteca de Benasque el martes 26 a las 20h.

El 26 de junio
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Montañúsica 2023

Los amigos de la Escuela de Música de la Ball nos comentan que este año recuperan su curso de verano. Una semana de actividades alrededor del teatro y la música, como no podía ser de otra manera. La actividad se celebrará del 26 al 30 de junio y se complementará con actividades de tiempo libre. Existe también la opción de comedor para los niños (entre 8 y 15 años) que quieran quedarse de 13:30 a 16h. Los profesores Raúl López, Pablo Peiron y Mónica Lorenzo serán los encargados de trabajar las obras de teatro y canciones que se representarán ante el público el último día del curso.

Del 26 al 30 de junio
Escuela de Música de la Ball, Benasque

Piribiera Benasque 2023

Después de varios años de parón debido a la pandemia, ¡vuelve Piribiera / Pyrébière! Tras las ediciones de 2018 en Saint-Lary-Soulan y 2019 en Boltaña, la III Feria de Cerveza Artesana de los Pirineos tendrá lugar el sábado 24 de junio en Benasque. Este magnífico festival de cerveza reúne a productores artesanos que elaboran sus productos en varias localidades del Pirineo, a ambos lados de la frontera. Participarán en el evento 14 artesanos cerveceros que pondrán a disposición de los visitantes más de 50 cervezas. Además de las catas, también habrá circo, food trucks, animación musical y mucho más. ACTUALIZACIÓN: La feria comenzará a las 10h. A las 11:30 habrá un pasacalles con "La quinta del sordo". A las 12 está prevista una cata de cervezas con patés Baldana. Ya por la tarde, a las 18h, actuación infantil de "El gran Gabini show" y otra cata de cervezas con queso, esta vez el Benasqués. Recaw a las 20h y DJ Ireix como fin de fiesta a partir de las 22:00.

El 24 de junio
Avenida de los Tilos, Benasque

Curso de mindfulness "Salud y Bienestar"

¿Quieres tener menos estrés y ansiedad? ¿Quieres vivir con más calma y equilibrio? ¿Quieres regular tus pensamientos y emociones? ¿Quieres dormir mejor? ¿Quieres cultivar emociones positivas? Si has dicho que sí, es tu momento de dar un paso adelante e iniciarte en la práctica del mindfulness. En este Curso de Mindfulness para la Salud y el Bienestar, vivencial y práctico, aprenderás a vivir de una manera diferente. De la mano de profesionales y en un formato intensivo de 12 horas en Benasque, adquirirás conocimientos, prácticas y herramientas indispensables para tu día a día. El precio es de 130€ e incluye: Dossier teórico resumen del programa en pdf 12 prácticas de mindfulness en mp3 Recursos exclusivos adicionales Apoyo de la formadora durante y después del curso para resolver cualquier duda o consulta Consejos para integrar el mindfulness en la vida diaria Organiza IBYDAL. Imparte el curso Mª Pilar Biota. Máster en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza.

El 24 y el 25 de junio
Escuela de Montaña, Benasque

Desfile inaugural del Torneo Valle Escondido 2023

Dentro de la agenda que engloba el X Torneo Valle Escondido, se encuentra el desfile inaugural en el que participarán los integrantes de todos los clubs que vienen a disfrutar de un fin de semana de baloncesto. Más de 1000 jugadores, entrenadores y acompañantes recorrerán las calles de Benasque, desde el Polideportivo hasta la plaza Mayor, donde se realizará la presentación de los equipos y actividades de animación. Merece la pena acercarse a verlo y formar parte del ambiente festivo que rodea al evento.

El 23 de junio
Pabellón Polideportivo, Benasque
Destacado

X Torneo Valle Escondido

El torneo de baloncesto del Valle de Benasque llega en 2023 a su décima edición y lo va a celebrar por todo lo alto. Tras el éxito de los últimos años y con la experiencia acumulada, la organización vuelve a convocar uno de los eventos deportivos más importantes de la comarca. 88 equipos y más de 1000 jugadores, desde benjamín hasta cadete, volverán a llenar las canchas de basket y minibasket de Benasque, Castejón de Sos, Villanova, Cerler o Chía. Se trata de una competición de fin de temporada con ambiente lúdico que se desarrolla en un entorno privilegiado, del cual pueden disfrutar los jugadores y sus familiares o acompañantes, ya que la inscripción incluye actividades de aventura como kayak, BTT, equitación,... El Torneo Valle Escondido 2023 arrancará el viernes, día 23, con el desfile inaugural de todos los participantes. El sábado comenzará la competición, que se cerrará con la disputa de las finales el domingo por la mañana, seguida de la entrega de trofeos.

Del 23 al 25 de junio
Pabellón Polideportivo, Benasque

Beyond the Music Festival Benasque 2023

Undécima edición de este festival internacional de música de cámara, que tendrá lugar en el Palacio de los Condes de Ribagorza, entre el 23 y el 30 de junio. Benasque, vuelve a acoger este festival de música de cámara en el que participan jóvenes talentos de todo el mundo. Además de los conciertos centrales, tienen lugar ensayos en diversos rincones de la villa y se organizarán actividades paralelas como encuentros internacionales y excursiones por el entorno natural de la zona. Sayá Sangidorj, prestigiosa pianista y directora internacional, será la encargada de la dirección artística.

Del 23 al 30 de junio
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Show "Dos Culturas y un Reirnos"

Nueva actuación cómica en el Bar La Cumbre de Benasque. En esta ocasión Ismael Galletero y Andoni Agirregomezkorta nos traen el espectáctulo Dos Culturas y un Reirnos. Un vasco y un manchego, dos formas distintas de ver la comedia, dos culturas distintas que producirán un kaos donde el único fin será conseguir las carcajadas del público.

El 17 de junio
Bar La Cumbre, Benasque

Audiciones fin de curso 2023 de la Escuela de la Ball

El curso 2022/23 está a punto de terminar y con él llegan las audiciones de alumnos de la Escuela de Música de la Ball de Benás. Las actuaciones tendrán lugar principalmente en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque, aunque también hay un par de actos previstos en la Casa de Cultura de Castejón de Sos. Los alumnos de piano, canto, saxo, clarinete, danza, batería, violín, coro, guitarra o bajo eléctrico demostrarán a los asistentes todo lo que han aprendido en los últimos meses.

Del 12 al 21 de junio
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Concierto GMMB

Se acerca la Gran Maratón Montañas de Benasque y, dentro de los actos alrededor de las pruebas, se va a celebrar un concierto por parte de English in the middle. Será a las 22:30 en la recta de meta, para empezar la fiesta.

El 10 de junio
Avenida de los Tilos, Benasque

Gran Maratón Montañas de Benasque 42K

Ya está en marcha la octava edición de la Gran Maratón Montañas de Benasque 2023 (GMMB). La GMMB se ha hecho un hueco dentro del calendario de carreras por montaña, ya no solo por su reconocimiento y premios conseguidos como mejor carrera tanto regional como nacional, sino por ser una de las carreras por montaña más espectaculares y con mayor belleza que uno se pueda imaginar en sus recorridos, que transcurren por cinco valles del corazón de la cordillera Pirenaica: Estós, Literola, Vallibierna, Ardonés y Benasque. Eli Gordon ganadora en el 2017 de la 42k dijo: Siempre voy corriendo con la mirada puesta en el suelo, pero en esta carrera no he podido hacerlo y tenía que levantar la vista para disfrutar del paisaje, Nacho Cabal ganador de la 42k en el 2019 la definió como: paisaje espectacular, y en esta última edición Elisabeth Rios no se quedo atrás diciendo: es de las carreras más bonitas que he realizado hasta el momento. Los organizadores prevén la presencia en la línea de salida de entre 1.400 y 1.500 corredores. 700 de ellos para tomar parte en la 42k y 2640 D+ (la Gran Maratón), 500 en la 28k y 1550D+ (la directa al pico Estivafreda) y otros 300 corredores en la 19k y sus 800 D+ (la vuelta al valle de Estós). Todos ellos discurren por impresionantes parajes del Parque Natural Posets-Maladeta. La GMMB sigue un año más apostando por el compromiso responsable y sostenible de ser un evento que cuida el medio natural, en un entorno privilegiado como son las montañas. Es por ello que desde GMMB realizan una serie de actuaciones para no dejar huella alguna, incluso intentan dejarlo todo mejor de como lo encuentran.

El 10 de junio
Avenida de los Tilos, Benasque

I Feria del Deporte de Benasque

Acompañando a la Gran Maratón Montañas de Benasque se organiza la primera feria del deporte, a la que han confirmado su asistencia marcas como The North Face, Biofrutal o Atom. Por otra parte, OSSO (sponsor técnico textil de GMMB23) estará presente en la bolsa del corredor, con los últimos modelos y novedades de ropa técnica de trail running. También asistirán Elite 360’’ Compression Set y Bonflex, con sus últimas novedades dedicadas al mundo de las carreras de montaña.

El 10 de junio
Avenida de los Tilos, Benasque

Proyección de "Todas las flores"

El jueves, 8 de junio, a las 21h se proyectará el documental Todas las flores, un retrato coral de la comunidad trans que vive y trabaja en el Santafé, el barrio rojo de Bogotá. Inicialmente, el trabajo llevaba el título de "Diana de Santa Fé" en honor a su protagonista, Diana Navarro, la primera mujer trans en acceder a la educación superior en Colombia y que dedicó su vida a luchar por los derechos de las personas LGBTIQ. El largometraje fue dirigido por Carmen Oquendo, cineasta puertorriqueña que dedicó 16 años a contar las historias desde el corazón de este barrio. Al finalizar la proyección se abrirá un debate con uno de los productores de la cinta. Podéis ver el trailer de Todas las flores en Instagram.

El 8 de junio
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Curso de elaboración de cafés

Panadería Perucho nos informa de que van a realizar un curso de elaboración de cafés en sus instalaciones, de la mano de la Asociación Sportime. Tendrá lugar el martes, 6 de junio, de 16 a 18h. La asistencia es libre y tiene un coste de 10€ por persona.

El 6 de junio
Panadería Perucho, Benasque

Congreso Internacional sobre Medios, Género y Sexualidades

Maria José Masanet (Universidad de Barcelona) y María Teresa Soto-Sanfiel (National University of Singapore - UAB) organizan el International Congress on Media, Gender and Sexualities: Representations, Literacies and Audiences el próximo mes de junio en el Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual. La importancia de las cuestiones relacionadas con las identidades de género y las sexualidades en el debate público demuestra su urgencia y necesidad. Por eso, este congreso tiene previsto trabajar y debatir las interrelaciones entre sexualidades y género, los medios de comunicación y la educación, tres ejes del debate en este campo de estudio. Su objetivo principal es servir de escaparate de los trabajos más atrevidos, innovadores y desafiantes asociados a los diferentes enfoques teóricos para comprender la relación entre medios, género e identidades afectivo-sexuales. Sin embargo, también se ofrece como una plataforma para una variedad de agentes sociales (medios de comunicación, reguladores, ONGs), activistas y educadores para presentar sus prácticas y experiencias en torno a estos temas. El congreso propone un evento compuesto por conferencias magistrales de científicos de reconocido prestigio internacional junto con sesiones de comunicación, talleres creativos, actividades de debate y un atractivo programa social con un gran foco en la vida al aire libre.

Del 6 al 10 de junio
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Stop plásticos, taller familiar en Benasque

¡Los animales y plantas del Parque Natural Posets Maladeta están en peligro! Nuevas "especies" peligrosas han invadido su espacio y amenazan su existencia. A través del taller familiar Stop plásticos los más jóvenes aprenderán a cuidar el medio ambiente haciendo desaparecer a esos "invasores" que hacen peligrar la fauna y flora local. Una actividad lúdica para celebrar el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente y aprender la importancia de preservar la naturaleza de los residuos plásticos que cada vez están más presentes. ¿Te animas a luchar contra ellos? La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.

El 4 de junio
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

IV International Boxer Meeting

Del 2 al 4 de junio, el Club de Motos BMW de España celebrará en Benasque su 4º Encuentro Internacional Boxer. Y este año se trata de una edición especial, ya que conmemoran el centenario de su mítico motor. Aparte de una ruta por Francia y otra por la provincia de Huesca para visitar las bodegas SOMMOS, han programado diversas actividades durante todo el fin de semana, como mesas redondas y las charlas de Santiago García, Campeón del Mundo de Moto Turismo, y Gustavo Cuervo, motociclista profesional y autor de varios libros de viajes, sobre los 100 años de BMW Motorrad. Por supuesto, también se degustará la gastronomía local y aprovecharán el encuentro para entregar premios y reconocimientos especiales a algunos de los participantes. Igualmente, el evento tendrá su lado solidario ya que quieren apoyar el trabajo de KM Solidarity, destinando un porcentaje de la inscripción a esta ONG y recogiendo alimentos no perecederos para ayudar en su labor.

Del 2 al 4 de junio
Hotel Sommos Aneto, Benasque

Recogida de alimentos primavera 2023

Operación Kilo de primavera en los supermercados AVI. Este viernes 2 y sábado 3 de junio, recogida de alimentos organizada por Fesbal. Todas las donaciones de alimentos se destinan a cubrir las necesidades básicas alimentarias de las familias más desfavorecidas en la provincia. Busca los carros habilitados en las entradas de las tiendas para depositar los productos.

El 2 y el 3 de junio
Supermercado AVI, Benasque

Charla "La telenovela de las ondas gravitacionales"

El profesor Jorge Pullin impartirá una charla divulgativa titulada La telenovela de las ondas gravitacionales el próximo miércoles, 31 de mayo, en el auditorio del Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque. Desde que en 1916 Albert Einstein predijera las ondas gravitacionales, la comunidad científica ha intentado demostrar su existencia. Un siglo más tarde por sin se consiguió y la noticia fue portada en periódicos de medio mundo, derivando un año más tarde en el Premio Nobel de Física para el equipo que lo logró "por sus decisivas contribuciones al detector LIGO y a la observación de las ondas gravitacionales". Durante la conferencia se revisará la historia de este controvertido tema, desde Newton en 1666 hasta el presente. Las idas y venidas del asunto y sus protagonistas parecen sacadas de los capítulos de una telenovela. Entrada gratuita hasta completar aforo.

El 31 de mayo
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Ascensión al Aneto (1 día)

El Aneto es el pico más elevado de los Pirineos y el segundo más alto de la Península Ibérica, con una altitud de 3.404 metros. Si quieres coronarlo, los guías Muntanya Viva organizan sendas subidas a su cima los próximos 14 y 28 de mayo. Para el punto de encuentro plantean 3 alternativas, según las circunstancias y preferencias de cada uno: El aparcamiento de Llanos del Hospital, si la pista que continúa está cerrada (se añaden 30/40 minutos más de caminata) El aparcamiento de la Besurta, en caso de que la pista esté abierta O bien, el refugio de la Renclusa, si algún participante quiere pernoctar allí A partir de ahí, se iniciará el ascenso por la ruta que los guías consideren más segura, según las características de ese día, procediendo a encordar al grupo si es necesario. Puedes consulta en su web los requisitos y material necesario. El precio es de 170€ por persona e incluye el servicio de los guías de montaña titulados, seguro de responsabilidad civil y accidentes, asesoramiento previo y material técnico. No está incluído el transporte ni el alojamiento.

El 28 de mayo
Llanos del Hospital, Benasque

Show "De aquí no sale" - Edén Serrano

El cómico Edén Serrano trae su monólogo más ácido, gamberro y personal al Bar la Cumbre de Benasque. De aquí no sale es el típico nombre de show de comedia que pretende ir de canallita y transgresor. El típico título que quiere llamar tu atención sobre el resto de planes que te puedan surgir. El típico nombre del típico show al que iría alguien con ganas de pasar un rato irrepetible e inolvidable. Un rato en el que artista y público culminen en un clímax final de risas, desenfreno y locura. De aquí no sale es el típico título que tendría El mejor puto show de comedia que puedas ver hoy en día.

El 27 de mayo
Bar La Cumbre, Benasque

Día Europeo de los Parques 2023

El Centro de Interpretación de Benasque nos propone una ruta ambiental interpretada para descubrir el Parque Natural Posets-Maladeta. La actividad pretende celebrar el Día Europeo de los Parques recorriendo el camino de la Saleta. Se trata de un breve pero agradable recorrido que permite conocer diversos ambientes naturales y observar los cambios de paisaje que se producen en poco espacio de tiempo: prados, fajas de cultivo, bosque mixto,... El paseo discurre entre avellanos, abedules, pinos, robles o bojes y atraviesa el barranco Fondo o Regoso, que en época de lluvias tiene un pequeño salto de agua. Se recomienda equiparse adecuadamente y llevar agua para beber. Según la meteorología conviene usar protector solar o ropa de abrigo. Actividad gratuita y apta para todos los públicos. Requiere inscripción previa ya que hay un límite de plazas.

El 27 de mayo
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Encuentro vecinal del PSOE en Benasque

El jueves, 25 de mayo, el PSOE de Benasque realizará uno de sus últimos actos electorales de 2023, con el encuentro vecinal que tendrá lugar en el Polideportivo de la localidad. Habrá también chocolatada, merienda, música e hinchables para los más pequeños.

El 25 de mayo
Pabellón Polideportivo, Benasque

Presentación de candidatura Cambiar Benasque

Concierto y presentación de la candidatura de Cuidamos Benasque, Anciles y Cerler este jueves, 25 de mayo, a las 19h en la Plaza de las Lavanderas. Estarán presentes Marcos Mañero, candidato a la alcaldía de Benasque, y Mario Pascual, concejal de Benasque y consejero de la Comarca de Ribagorza.

El 24 de mayo
Avenida de los Tilos, Benasque

PAR y vino en Benasque

El PAR de Benasque nos invita éste sábado, día 20 de mayo, a las 12h en la plaza Mayor de Benasque a su PAR y vino, una reunión vecinal con actividades infantiles y mucho más!

El 20 de mayo
Plaza del Ayuntamiento, Benasque

Paseo saludable por el Camino de La Saleta

El Centro de Interpretación del Parque Natural Posets-Maladeta de Benasque nos invita a participar en sus viernes saludables, cuyo objetivo es fomentar buenos hábitos en la población. Para ello proponen sencillas rutas guiadas por los Espacios Naturales Protegidos que nos permitan conocerlos mejor, así como acercarnos a la fauna y flora de la zona. Este primer paseo recorrerá el camino de la Saleta en Benasque, un itinerario breve pero muy variado, en el que encontraremos amplios prados, estrechas fajas de cultivo, bosques densos de gran belleza o claros donde crecen avellanos, abedules o robles. La ruta atraviesa el barranco Fondo o Regoso que, cuando tiene agua, presenta un pequeño salto espectacular. El punto de encuentro será el Centro de Interpretación de Benasque. La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.

El 19 de mayo
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Exhibición gimnasia rítmica y baile moderno

La Asociación Cultural Bolandrina Cultureta nos invita a la exhibición de fin de curso de gimnasia rítmica y baile moderno el próximo jueves, 18 de mayo, a las 18:15 en el Palacio de los Condes de Ribagorza. Durante el evento, los alumnos (pequeños y mayores) de ambas actividades actuarán para demostrar las capacidades adquiridas durante todo el año en sus correspondientes modalidades.

El 18 de mayo
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

VII Encuentro de judo Valle de Benasque

¡Atención, judocas! El próximo 13 de mayo se va a celebrar el 7º Encuentro de Judo Valle de Benasque en el polideportivo municipal de Benasque. Y se trata de una ocasión especial, ya que el Club de Judo Valle de Benasque celebra su 10º aniversario! Será una jornada lúdica y formativa para los más jóvenes de los clubs aragoneses que quieran acercarse. Habrá ocho tatamis, medallas, sorteos y muchas sorpresas más. No te lo pierdas, ¡ven a compartir tu pasión por el judo con otros compañeros y aprende con los mejores! Este encuentro lleva celebrándose desde el 2014 y cada año reúne a más de 200 judocas de diferentes clubs de Aragón. Es una oportunidad única para hacer amigos, divertirse y mejorar tu técnica. ¡Te esperamos en Benasque! Programa previsto: 11:00. División de participantes e inicio del encuentro 14:00. Comida popular (picnic) 15:00. Hinchables, música y diversión Se requiere inscripción previa.

El 13 de mayo
Pabellón Polideportivo, Benasque

Iniciación a la ornitología en la Selva de Conques

El Centro de Interpretación de Benasque celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias 2023 con un taller de iniciación a la ornitología en la Selva de Conques. Las aves son fundamentales para el equilibrio ecológico de los ecosistemas y nos reportan múltiples beneficios como, por ejemplo, el control de plagas de insectos. Quizás las oímos, sin darnos cuenta, cuando nos acercamos a los espacios naturales pero casi nunca las observamos ni sabemos reconocerlas. A través de esta actividad, eminentemente práctica, los guías del Parque Natural Posets-Maladeta nos ayudarán a conocer un poco mejor la fauna de nuestro entorno, con especial énfasis en las aves, así como a identificarlas según su tamaño, color, morfología, vuelo, canto o hábitos. El taller es gratuito pero requiere de inscripción previa.

El 13 de mayo
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Trekking Aneto (2 días)

La compañía de guías Aclimatando nos ofrece la oportunidad de realizar el Trekking al Aneto por su ruta clásica desde la Besurta, pasando por el refugio de la Renclusa, el portillón, el glaciar y el famoso paso de Mahoma. La actividad está dirigida a personas con un nivel físico medio-alto, ya que las jornadas son de larga duración y se deben salvar desniveles altos. El primer día se realizará un encuentro con el guía para planificar la ruta y alquilar material, si fuera necesario. Al día siguiente se inicia la ascensión al Aneto sobre las 3:30 AM y se prevee estar de vuelta en Benasque sobre las 15h. El precio es de 155€ por persona (grupo máximo de 4 integrantes) e incluye: Ascensión Aneto Guía de montaña titulado Seguro de accidentes Seguro de responsabilidad civil Material colectivo Planificación, preparación y gestión de la actividad Asesoramiento previo

El 13 y el 14 de mayo
Llanos del Hospital, Benasque

Presentación de candidatura PP Benasque

Este domingo, 7 de mayo, a las 12h se presentará la candidatura del PP al ayuntamiento de Benasque. Al frente de la misma, Manuel Mora, aspirante a la alcaldía de la localidad. El Partido Popular anuncia un equipo al que une "la experiencia, el sentido de la responsabilidad y el compromiso, el deseo de cambio por un municipio mejor, la ilusión y las ganas de trabajar por y para nuestros pueblos". Próximamente también explicarán su programa electoral en Anciles y Cerler.

El 7 de mayo
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Encuentro de coros de Benasque 2023

El Coro Pitarrois del Freixe recibe a sus compañeros del Coro Ciudad de Caspe, que cumple 50 años. Celebrarán dicho aniversario el próximo sábado, 6 de mayo, a las 18:30 en la Iglesia de Benasque, en un acto en el que cantarán juntos, como no podía ser de otra forma.

El 6 de mayo
Iglesia de Santa María la Mayor, Benasque

Ascenso al Aneto con guía (2 días)

La ascensión al Aneto es uno de los grandes reclamos de los Pirineos, en general, y del Valle de Benasque en particular. La cumbre más alta de la cordillera (3.404m) ha sido objeto de deseo de los montañeros desde tiempos inmemoriales. Cada año, cientos de turistas (algunos con escasa preparación) se acercan al gigante pirenaico para intentar alcanzar su cima y se producen decenas de accidentes y rescates. La compañía Cara Norte organiza esta ruta en dos días con guía profesional, con el objetivo de reducir el riesgo y aumentar las posibilidades de éxito. Un programa de ascensión personalizado en función del alpinista y las condiciones de la montaña que incluye asesoramiento y consejos durante la ascensión, pero también en los preparativos de los días previos, material, seguro de accidentes, etc. 25 años de experiencia y un programa cuidado al detalle les avalan, así como decenas de clientes satisfechos.

El 6 y el 7 de mayo
Llanos del Hospital, Benasque

La necesidad de la Memoria Democrática

Coincidiendo con la exposición Carteles que cuentan: la mujer en la guerra de España se celebrará la charla debate La necesidad de la Memoria Democrática junto a Mario Pascual, Pilar Callén y Vicente Guerrero, el miércoles, 3 de mayo, en el Auditorio del Palacio de los Condes de Ribagorza (Benasque).

El 3 de mayo
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Exposición "Carteles que cuentan"

Ya se puede visitar, hasta el domingo 7 de mayo, Carteles que cuentan: la mujer en la guerra de España en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque. Esta exposición trata de profundizar en el papel desarrollado por la mujer en la Guerra Civil a través de su presencia en los carteles, muy utilizados desde el inicio del conflicto. La observación en detalle de estos ejemplos permite conocer las aspiraciones políticas y sociales, las diferencias e identidades y las principales motivaciones y objetivos de los contendientes. Los 48 carteles que integran la muestra, reproducción de los originales, forman parte del fondo del Centro Documental de la Memoria Histórica, que ha colaborado en la organización del evento. La Fundación 14 de Abril coordina esta muestra itinerante que incluye cerca de cuarenta imágenes de cartelería bélica que datan entre 1936 y 1939.

Del 2 al 7 de mayo
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Show de Juan Muñoz

Juan Muñoz (ex-integrante de Cruz y Raya) actuará el próximo lunes, 1 de mayo, a las 20h en el Bar La Cumbre de Benasque, presentando la comedia Mil maneras de reir. Información y reservas al WhatsApp 974353907.

El 1 de mayo
Bar La Cumbre, Benasque

Presentación de candidatura PSOE Benasque

Estamos en año electoral y los distintos partidos empiezan la precampaña con diversos actos por toda la provincia. En este caso el PSOE de Benasque presenta su candidatura al Ayuntamiento para los comicios del 28 de mayo. El viernes, 28 de abril, verá la luz una lista renovada que trabaja con el objetivo de conciliar el desarrollo de la localidad con las necesidades de sus vecinos. Al frente de la misma estará Kiko Gracia, candidato socialista a la alcaldía, acompañado de Fernando Sabés, secretario general de PSOE Alto Aragón, y Diana Morant, ministra de ciencia e innovación.

El 28 de abril
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Cineforum feminista en Benasque

Nueva sesión del Cineforum feminista del Valle de Benasque tras las celebradas en Bisaurri, Sahún y Eriste. En esta ocasión se proyectará Una joven prometedora en el Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque, el próximo viernes, 28 de abril a las 19h. La película consiguió 5 nominaciones a los Oscar de 2020 y finalmente se levó el premio al mejor guión original. Nos cuenta la historia de Cassie, una joven con un brillante futuro por delante hasta que un desagradable incidente trunca su carrera. A partir de ese momento la venganza se adueña de su vida. Una vez más, se realizará un coloquio tras la proyección.

El 28 de abril
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Feria de Abril 2023 en Benasque

El Hotel el Pilar de Benasque anuncia su Feria de Abril 2023 cargada de eventos para los últimos días del mes. Este es el programa que han planteado: Viernes, 28 de abril 19h. Encendido del alumbrado Hasta las 23:30. Música, tapeo, rebujitos... veladas al son de las sevillanas Sábado, 29 de abril 12h. Música, jamón, quesos, pescaito, ensaladilla... y rebujito. Pero además nos acompañan los caballos y los juegos. 16h. Siesta nacional 19h. Que siga la fiesta! 21:30h. Actuación de grupo local con sus "versiones más flamencas" Domingo, 30 de abril 12h. Terminamos con el vermut de domingo

Del 28 al 30 de abril
Hotel el Pilar, Benasque

Taller de marcapáginas

Con motivo del día del libro la Biblioteca de Benasque organiza un taller de marcapáginas donde los más pequeños podrán crear uno a su elección. No es imprescindible inscribirse previamente, pero sí resulta conveniente para asegurarse la plaza. Actividad gratuita. Dirigido a niños de 3 a 12 años. Los menores de 10 deben ir acompañados.

El 23 de abril
Biblioteca Luz Gabás, Benasque

XI Trancs de les Maladetes

La Agrupación deportiva Hospital de Benasque organiza un año más esta marcha popular de esquí de montaña que está dirigida a deportistas con un alto nivel de esquí alpino. Como colofón a la temporada de nieve, este evento de esquí de travesía organizado con la ayuda de la estación de Llanos del Hospital y el refugio de la Renclusa, y que cuenta con el patrocinio de Veri y el Ayuntamiento de Benasque, propone este año la ascensión al Collado de la Rimaya. Actividad supeditada a las condiciones climatológicas. Más información e inscripciones en el correo electrónico adhospitaldebenasque@hotmail.com.

El 22 de abril
Llanos del Hospital, Benasque

V Jornadas de prevención de adicciones "Montañas de Salud"

La quinta edición del encuentro Montañas de Salud se celebrará el 20 de abril en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque. Están previstas dos charlas y un taller participativo que permitan a todo el público acercarse a la lucha contra las adicciones. Este año los temas girarán entorno a la gestión emocional y la mejora de las cualidades de comunicación para aumentar el bienestar personal. "Estas jornadas ahondan en el bienestar emocional y el conocimiento personal, porque es esencial identificar lo que sentimos y saber expresarlo como método de prevención de problemas que pueden derivar en malos hábitos y consumos", reitera Marcel Iglesias, presidente de la Comarca de Ribagorza. Las jornadas arrancarán a las 10h con la presentación por parte del alcalde de Benasque, el propio Marcel Iglesias y la presidenta de la Asociación Familia Contra las Drogas. La primera charla de las jornadas será impartida por Jara Martínez, psicóloga responsable del área de prevención de adicciones, y Noel Torrijos, psicólogo responsable del proyecto de prevención del suicidio, ambos pertenecientes a la fundación Centro de Solidaridad de Huesca. La ponencia mostrará la creación de espacios de escucha y desarrollo psicoemocional para jóvenes como ejemplo para la prevención de adicciones. Tras la pausa para el café, le seguirá a las 12h la gestión de la rumia y la preocupación a cargo de la asociación AFDA, que presta apoyo y atención psicoterapéutica a personas que padecen ansiedad, depresión u otros problemas emocionales. Ya por la tarde se celebrará el taller Comunicación consciente y positiva, desarrollado por Aviva Rural, que pretende descubrir las formas más habituales de comunicación para transferir emociones y compartir experiencias personales. Se requiere inscripción previa a través del email juventud@cribagorza.org o por teléfono en el 660 71 40 44.

El 20 de abril
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Rescate vertical en lugares de difícil acceso

Si quieres mejorar tu nivel técnico y aprender a realizar rescates organizados, no te pierdas este curso de rescate vertical en lugares de difícil acceso impartido por Efiemer entre el 17 y el 21 de abril en Benasque. Ya sea en ciudades con rascacielos o en la naturaleza, en ocasiones los equipos de rescate necesitan preparación para llevar a cabo su actividad en condiciones poco favorables. El objetivo de la formación (50 horas) es que sus alumnos aprendan a desenvolverse en esas circunstancias de forma segura para la víctima, sus compañeros y ellos mismos. El curso está dirigido a profesionales del sector (bomberos, UME, protección civil,...) que tengan conocimientos básicos de progresión vertical y quieran mejorar sus aptitudes en este medio.

Del 17 al 21 de abril
Escuela de Montaña, Benasque

Pirineos Mountain Film Festival 2023

El Festival de Cine de Montaña de los Pirineos nace en el año 2022 con sede en Huesca como un certamen cinematográfico enfocado hacia producciones deportivas y ligadas a la biosfera. Como novedad de este año, la cita cinematográfica pasa a ser de carácter competitivo y contará con un premio de 3.000€ al mejor cortometraje. El evento es una iniciativa de la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca, con el apoyo de diversas entidades públicas, que busca reconocer las películas de deporte, aventura, naturaleza y medio ambiente, poniendo en valor su calidad cinematográfica y narrativa para fomentar el espíritu de superación y de descubrimiento y la admiración por el medio natural. Se proyectarán las siguientes películas: INTO THE MOUNTAIN 24 HOURS ODYSSEE HARDA (THE TOUGH) (PLASTIK) COSTA BRAVA, ROCA NUA LE MOUSTACHE FOREVER INTO THE ICE: AN EXPEDITION TO THE END OF THE WORLD

El 15 de abril
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Taller de Salsa en Benasque

Este sábado, en el Bar Cregüeña de Benasque, taller de salsa impartido por Javi Barbosa de Balharan, en el que nos enseñará los pasos básicos para iniciarnos en este divertido baile. Y a las 19h, Social SBK. No te pierdas la fiesta!

El 15 de abril
Bar Cregüeña, Benasque

Cómo hacer un ordenador cuántico

Charla divulgativa Cómo hacer un ordenador cuántico (si eso es lo que quieres), impartida por David López del Institut de Fisica d'Altes Energies de Barcelona. Los avances en física cuántica han abierto las puertas a un nuevo tipo de computación. En esta charla, llena de humor, David nos hablará de las bases de los ordenadores cuánticos y (atención SPOILER) nos quitará las ganas de intentar hacerlos en casa por nuestra cuenta. Entrada gratuita hasta completar aforo.

El 14 de abril
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Durme - Música sefardí

Concierto de clausura del Festival de Música de Benasque (FEMUBE) Durme es todo un espectáculo para los sentidos, un trabajo que fusiona la tradición de la música popular Sefardí. Con Ana Gloria Corellano en la voz, Enrique Lleida en el piano, Fernando Lleida al clarinete y saxofón, y Santi Lleida en la percusión. Más información en www.femube.es

El 8 de abril
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Reel Rock 17

No te pierdas la proyección de Reel Rock 17 en Benasque, con la colaboración de Barrabés y el Grupo Montañeros Benasque. En la edición de 2023 podrás disfrutar de 3 documentales de este festival dedicado al mundo de la escalada: Burning the Flame: Babsi y Jacopo, maestros de la escalada libre en grandes paredes, buscan su mayor reto hasta la fecha: la ascensión libre de la Eternal Flame, una esquiva ruta de 1.000 metros por la legendaria Torre Sin Nombre, en el Karakórum. Tras dos años de búsqueda, se ven obligados a aprovechar una breve ventana meteorológica. Grabado con drones y cámaras de montaña, el documental transporta a los espectadores a un lugar normalmente vedado a todos, excepto a los mejores escaladores del mundo. DNA: Protagonizado por Seb Bouin, nos cuenta la historia de este escalador de élite que culmina su intento de establecer una vía en una cueva de las Gargantas de Verdon (Francia). La ruta que propone es tan futurista y los movimientos tan inverosímiles que podría convertirse en la más difícil jamás escalada. Resistance Climbing: En las colinas de Palestina, un grupo heterogéneo de beduinos, vagabundos y profesionales urbanos practica la escalada para huir de los conflictos que los rodean en su día a día. La historia nos descubre el poder de la escalada para transformar vidas. Puedes ver el trailer en Youtube y adquirir ya tus entradas.

El 7 de abril
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Feria de la cerveza Benasque 2023

¡Llega la XIII Feria de la cerveza de Benasque en la terraza del SOMMOS Hotel Aneto los días 6 y 7 de abril a partir de las 18:00, con conciertos y por supuesto... ¡Mucha cerveza!

El 6 y el 7 de abril
Hotel Sommos Aneto, Benasque

XXIII Marcha Plan d’Están

CANCELADA: Debido a la escasez de nieve, la estación de esquí de fondo de Llanos del Hospital ha cerrado y la Marcha ha sido definitivamente suspendida. El próximo domingo, 2 de abril, se celebrará en la Estación de Esquí Nórdico Llanos del Hospital la XXIII Marcha Plan d'Están de Esquí de Fondo. La prueba contará con dos circuitos de 10 y 23 km, en estilo clásico, para que los participantes elijan la que mejor se adapta a sus características. Como en ediciones anteriores, se espera la participación de unos 300 deportistas procedentes de buena parte de España, Francia y Andorra. Habrá premios para los 3 primeros clasificados de cada categoría, así como para el participante más joven, el más veterano y los 3 clubes con mayor participación. La entrega de dorsales se realizará el sábado, día 1, en el Palacio de los Condes de la Ribagorza en Benasque, en horario de 17 a 21h y el mismo día de la prueba, de 8:30 a 9h.

El 2 de abril
Llanos del Hospital, Benasque

Charla sobre meteorología

El Grupo Montañeros de Benasque organiza este sábado, 1 de abril, a las 19h una charla sobre meteorología a cargo de Dani Mora (@meteobenas). La formación es gratuita y tendrá lugar en la sede del club, segunda planta del Palacio de los Condes de Ribagorza.

El 1 de abril
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Charla coloquio "Nordic Arctic Race"

CANCELADA: la charla, al igual que la Marcha Plan d’Están, ha sido anulada. El śabado, 1 de abril, a las 18:30 tendrá lugar la charla coloquio "Nordic Arctic Race" sobre la legendaria carrera de esquí de fondo de Groenlandia. El ponente, Alberto Morillo, contará su experiencia en una de las pruebas más duras del mundo, que recorre 160 kilómetros en 3 días y cuenta con 150 participantes de diversas nacionalidades. El desafío de la carrera no es sólo el esquí en sí, sino también pasar la noche en tiendas de campaña y sacos de dormir y preparar su propia comida, todo ello en condiciones climáticas adversas.

El 1 de abril
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Microteatro en el Hotel Aneto

La maldita teatro X3 presentará 3 pequeñas obras de microteatro, este jueves, 30 de marzo, a las 21h. Entrada, copa de vino y tapa, 10€. Reserva tu plaza en la recepción del Hotel Somos Aneto.

El 30 de marzo
Hotel Sommos Aneto, Benasque

Taller de crianza positiva en Benasque

Tras el taller impartido en Castejón de Sos, este martes, 21 de marzo, habrá una nueva sesión en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque. Impartido por el psicólogo Óscar Saura Bardají, está dirigido a padres y madres de adolescentes con el objetivo de prevenir las adicciones y mejorar el bienestar emocional de los jóvenes. Será la tercera de las cinco charlas programadas para este mes de la crianza positiva que celebra la Comarca de Ribagorza dentro del II Plan comarcal de Prevención de Adicciones. El acceso será libre y gratuito.

El 21 de marzo
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Chocolatada solidaria

Evento solidario para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. El próximo sábado, 18 de marzo, a las 17:30h en la Avda. de los Tilos de Benasque. Donativo: 2€

El 18 de marzo
Avenida de los Tilos, Benasque

Pirineístas: Mujeres y Montañas

Dentro de las actividades organizadas entorno al Festival Banff de Benasque se incluye la emisión del documental Pirineístas: mujeres y montañas que nos invita a recuperar la memoria de figuras fascinantes del Pirineismo. El film muestra la historia de mujeres que tuvieron un camino difícil, pero realizaron grandes gestas que sirvieron de inspiración para otras muchas. A continuación se celebrará una mesa redonda con Luz Gabas (ganadora del premio Planeta 2022), Felisa Ferraz (fundadora de Pirineo Literario), el alpinista Ferrán Latorre e Isabel Díaz Novo, directora del documental.

El 17 de marzo
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Banff Benasque 2023

El Banff Mountain Film Festival World Tour vuelve a Benasque en su edición de 2023. El próximo mes de marzo podremos disfrutar de la mejor selección de películas de montaña, aventura y naturaleza premiadas en BANFF Canadá 2022. Los 10 documentales seleccionados para está edición componen una amplia propuesta de películas de exploración, aventura, cultura, medio ambiente y deportes de montaña que se presentan en idioma original con subtítulos en castellano. Viernes, Cine Fórum Pirineistas: mujeres y montañas. España, 2022, 53 minutos. Mesa redonda con Isabel Díaz Novo, Sonia Casas, Luz Gabás y Felisa Ferraz. Sábado, Sección Oficial de BANFF WORLD TOUR 2023 Colors of Mexico. Mexico, 2021, 5 min. | BTT Sinner Fields (tour edit). Alemania, 2021, 15 min. | Esquí Walking on clouds. Brasil, 2022, 7 min. | Slacklining Wild waters *Award. Suiza, 2022, 45 min. | Kayak Descanso 15 min. Flow. Francia, 2021, 5 min. | Esquí Fall theory. Reino Unido, 2021, 30 min. | Escalada Tempo II. EEUU, 2022, 6 min. | Trail running Nuisance Bear *Award. Canadá, 2021, 14 min. | Naturaleza Reel Rock: Cenote. EEUU, 2022, 9 min. | Escalada Compra tus entradas

El 17 y el 18 de marzo
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

XIX Trofeo Mainada

El próximo domingo, 12 de marzo, se disputará en la Estación de Esquí Nórdico de Llanos del Hospital la XIX edición del Trofeo Mainada de esquí de fondo dirigido a jóvenes menores de 16 años. La competición se disputará en estilo clásico, con distancias que irán desde 0.5 km para los más pequeños a los 4,5 kms para los mayores, organizados en las siguientes categorías: - Llironet (U6) 2017/2018 - Fuineta (U8) 2015/2016 - Raboseta (U10)2013/2014 - Esquirol ( U12)2011/2012 - Liebre (U14) 2009/2010 - Ixarso (U16) 2007/2008 Todos los participantes que terminen la carrera recibirán medalla y un pequeño obsequio, independientemente del puesto que ocupen en la llegada. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 7 de marzo en el email adhospitaldebenasque@hotmail.com.

El 12 de marzo
Llanos del Hospital, Benasque

Exposición Natural.Ment en Benasque

Exposición de esculturas de madera, hierro y piedra de Txordi Ricart en el Hall del Hotel Aneto de Benasque. Artesano, escultor y tallista. Trabaja con madera procedente de su entorno, el Pirineo, concretamente de la comarca de la Alta Ribagorza. Él mismo se define como artista de la madera y explica que empezó su carrera haciendo carteles. Sus obras nacen de una íntima visión personal y de la voluntad de emocionar y remover el alma. Desde su taller, Txordi trabaja de forma artesanal, con maderas del Pirineo que combina con otros materiales.

Del 12 al 19 de marzo
Hotel Sommos Aneto, Benasque

Jornadas de Formación. Nivología y avalanchas 2023

Curso de la Escuela Aragonesa de Montañismo de actualización de contenidos para monitores de Esquí de Montaña y Alta Montaña, así como para deportistas federados FAM que quieran ampliar conocimientos sobre la materia. El curso se realizará los días 11 y 12 de marzo del 2023 en la Escuela de Montaña de Benasque y en el entorno del valle.

El 11 de marzo
Escuela de Montaña, Benasque

Más información sobre Benasque

Benasque (en patués Benás) es un municipio de la provincia de Huesca y la principal población del Valle de Benasque.

Está situado en el corazón de los Pirineos, a 1.138 metros sobre el nivel del mar y a 143 km de la capital provincial en dirección noreste. Pertenece al partido judicial de Boltaña y forma parte de la comarca de Ribagorza.

En su término municipal (233,17 km²) se hallan los bellos pueblos de Cerler y Anciles, el primero de ellos famoso por sus pistas de esquí.

Según el INE, su población era de 2239 habitantes en 2021 y su gentilicio es benasqués.

Celebra sus fiestas patronales en honor de San Marcial el 30 de junio.