Eventos anteriores en el Valle de Benasque

Agenda pasada

Presentación del Plan Conceptual de Benasque: Destino turístico sostenible MTB

Desde el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Benasque, nos invitan a asistir y participar en el siguiente acto: El próximo miércoles 20 de Septiembre de 2023 a las 11:00 h en el Palacio de los Condes de Ribagorza (Sala de conferencias) en Benasque, se realizará la presentación del Estudio Previo para la Implantación de Infraestructura Ciclista Sostenible en Benasque. Durante la jornada veremos las características y condicionantes del Proyecto que tiene como objetivo atraer más de 20.000 visitas anuales durante la época estival. Objetivos de la sesión:Explicación de las distintas fases y la profundidad de desarrollo del ProyectoResolución de dudas respecto a los aspectos del mismoRecogida de consultas y sugerencias

El 20 de septiembre
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Fiestas de Arasán 2023

Arasán celebra, el sábado 16 de septiembre, sus fiestas de 2023 en honor al Santo Cristo con actividades para todos los públicos: misa, vermouth, juegos infantiles, chocolatada, orquesa y discomóvil. Más detalles en la foto adjunta.

El 16 de septiembre
Salón Social, Arasán

Somontano en ruta llega a Benasque

La Ruta del Vino Somontano ha organizado la iniciativa Somontano en ruta, que recorrerá la provincia de Huesca celebrando eventos en diversas localidades, entre ellas Benasque. Cada evento contará con varios ingredientes: vino, gastronomía, arte y música. La iniciativa pretende salir de su propio territorio y difundir la cultura del vino entre el resto de altoaragoneses y turistas. La propuesta contempla maridar vinos de las bodegas del Somontano con tapas de los restauradores locales, mientras se disfruta de música y se contempla la obra de artistas ,también de la zona, que realizan una obra de arte en directo.

El 16 de septiembre
Plaza del Ayuntamiento, Benasque

La compañía ilustrada en Castejón de Sos

10 autores, 20 ilustraciones, un paseo imaginado por la literatura. Durante unas semanas Castejón de Sos se llenará de imágenes que ilustran textos memorables. La exposición titulada infancias de libro es diferente: podremos disfrutarla en distintos espacios públicos, durante nuestos recados cotidianos, nos acompañará en nuestros paseos. Inauguración, 11 de septiembre. Exposición, hasta el 11 de octubre.

Hasta el 11 de octubre
Ayuntamiento, Castejón de Sos

Itinerario literario "Las brujas de Laspaúles"

Acompañados por la escritora e investigadora Carmen Castán, recorreremos la senda de Laspaúles para evocar los terribles acontecimientos que aquí ocurrieron y que han llegado hasta la literatura, la música, el teatro o el cine. Las leyendas tradicionales procedentes de la tradición oral se entremezclan con el relato verídico de unos hechos que supusieron la muerte de veinticuatro mujeres acusadas de brujería, víctimas del miedo, la superstición y las luchas de poder. Actividad enmarcada dentro del I Festival Pirineo Literario.

El 10 de septiembre
Biblioteca Luz Gabás, Benasque

Acto de veteranos. Izado de bandera nacional

El próximo 9 de septiembre se celebrará en Castejón de Sos un acto para Veteranos Militares, consistente en un Izado de Bandera Nacional. La agenda comenzará a las 9 con la llegada de los asistentes. Por la mañana, visitarán los hangares y habrá exhibiciones de la Brigada helitransportada de extinción de incendios y del helicóptero de la Guardia Civil de montaña. Tras la comida, se dará inicio al acto principal en el campo de futbol. Después de la intervención de las autoridades, llegará la bandera portada en paracaidas o parapente. Se procederá al izado de la misma, interpretación de los himnos y ceremonia de homenaje a los caídos antes del arriado de la Bandera Nacional y el desfile de despedida.

El 9 de septiembre
Campo Municipal El Vedau, Castejón De Sos

Charla de Luz Gabás "La huella de una herida"

El 8 de septiembre, tras el acto inaugural del I Festival Pirineo Literario, la escritora Luz Gabás hablará sobre la investigación realizada para su novela “Regreso a tu piel” sobre las brujas de Laspaúles. “Necesitaba comprender cómo en un lugar tan pequeño y que conozco tan bien se gestó el ambiente que permitió matar a veinticuatro mujeres en dos meses”. El tema de la brujería es un motivo cultural propio del Pirineo, Luz Gabás profundiza en los clichés erróneos que se heredan generación tras generación, nos sitúa en los hechos históricos y en la tragedia de unas mujeres que cargaron con la culpa de todo lo malo que sucedía en su entorno.

El 8 de septiembre
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Taller familiar "La ciudad de los niños"

Impartido por David e Iris de Teatro BoBó. Actividad que se enmarca en el proyecto de La Compañía Ilustrada, "Infancias de libro", que patrocina la Diputación Provincial de Huesca para las bibliotecas municipales de la provincia. Información e inscripciones previas en la biblioteca: 974 552 902 / benasque@bibliosribagorza.com. Los menores de 12 años deben venir acompañados de un adulto. Actividad gratuita. Plazas limitadas.

El 8 de septiembre
Biblioteca Luz Gabás, Benasque
Destacado

I Festival Pirineo Literario

Bienvenidos a la primera edición de una fiesta de la lectura, en la que el diálogo entre distintas voces, generaciones y expresiones artísticas llenará las calles de Benasque para celebrar la literatura, la imaginación y el paisaje. En este espacio para la conversación y la reflexión, el compartir tiempo, experiencias, emociones y proyectos será la huella que marcará el camino para el próximo encuentro. Viernes, 8. Acto inaugural, taller familiar de animación a la lectura, conferencia de Luz Gabás y audición musical (José María Ciria).Sábado, 9. Mesa de trabajo - espacio creativo, taller de ilustración, presentaciones de libros, ruta literaria y coloquio (Mujeres que crean).Domingo, 10. Itinerario literario (Las brujas de Laspaúles), proyección de "Luz de septiembre" y coloquio posterior.

Del 8 al 10 de septiembre
Valle de Benasque

Proyección de "Gravity"

El próximo jueves, 7 de septiembre, se proyectará la película Gravity en el Auditorio del Centro de Ciencias de Benasque. Protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney, ganó 7 premios Óscar de la academia. Hora: 19:30 Precio de la entrada: 2€

El 7 de septiembre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Exposición "La compañía ilustrada" 2023 en Benasque

Durante unas semanas Benasque se llenará de imágenes que ilustran textos memorables. La exposición La compañía ilustrada vuelve, un año más, a llenar las calles del pueblo. Con el título Infancias de libro, se podrá disfrutar en distintos espacios públicos hasta el 17 de octubre. Inauguración, el 7 de septiembre.

Hasta el 17 de octubre
Avenida de los Tilos, Benasque

Fiestas Nuestra Señora de Guayente 2023

Ya está disponible el programa de fiestas en honor a nuestra señora de Guayente, para su edición de 2023. La celebración comenzará el jueves, 7 de septiembre, a las 19h con la ronda popular y recogida de tortas. El viernes 8 continuará a las 8h con diada floreada y charanga. Pasabila a las 10h, seguido de procesión al Santuario de Guayente, a las 12:30. Después se celebrará la correspondiente misa en la Iglesia y el tradicional Ball del sombrers (14h). Ya por la tarde/noche, baile con el Cuarteto Premium a las 20:30 y discomóvil a partir de medianoche. El sábado, 9 de septiembre, será el turno de los más pequeños con los hinchables a las 11 y 18h en el polideportivo. Entre medias, comida popular en la plaza. Y para terminar los festejos, sendas sesiones de la Orquesta Meteoro 2.0 para rematar con la discomóvil a las 5AM.

Del 7 al 9 de septiembre
Escuela de Hostelería de Guayente, Sahún

Jornada sobre los trabajos de mejora del hábitat del urogallo

El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón ha iniciado una serie de acciones forestales de mejora del hábitat del urogallo en el Pirineo en los términos municipales de Benasque, Bielsa y Tella-Sin. El objetivo es conseguir gradualmente estructuras forestales heterogéneas que, además de asegurar la persistencia y la estabilidad de la masa forestal, incrementen los niveles de madurez del bosque de acuerdo con los parámetros estudiados sobre el hábitat óptimo para el urogallo. En el marco de estas actuaciones se realiza esta sesión informativa que permitirá conocer, a través de los técnicos responsables, su desarrollo y objetivos.

El 6 de septiembre
Palacio de los Condes de Ribagorza, Benasque

Congreso "TAE 2023 - International Workshop on High Energy Physics"

El TAE (Taller de Altas Energías) es un taller internacional diseñado para complementar la formación de estudiantes graduados de primer y segundo año que están comenzando su investigación en Física de Altas Energías, Astropartículas y Cosmología, ya sea experimental o teórica.  El programa del TAE 2023 combina conferencias y trabajo individual supervisado por tutores. Las conferencias se llevan a cabo principalmente por las mañanas, mientras que las sesiones de tutoría sobre temas seleccionados tienen lugar por las tardes. Los participantes trabajan en la resolución de problemas propuestos por los conferenciantes con la ayuda de varios tutores. Entre los temas a tratar, destacan los siguientes:Modelo Estándar, a cargo de Adrian Carmona (U. Granada, España)Cosmología, con Jacobo Asorey (IPARCOS, U. Complutense, Madrid, España)Física en el LHC, a cargo de Aurelio Juste (IFAE, Barcelona, España)Física de Neutrinos, presentado por Mariam Tórtola (IFIC, Valencia, España) y Clara Cuesta (CIEMAT, Madrid, España).Aprendizaje Automático (Machine Learning), a cargo de Stefano Carrazza (CERN, Suiza)

Del 3 al 16 de septiembre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque