Agenda deportiva y cultural del Valle de Benasque

Eventos previstos

XXV Día del senderista 2023 en el Valle de Benasque

Desde la Agrupación Deportiva Hospital de Benasque nos hacen la siguiente propuesta para celebrar el Día del senderista en Aragón: Valle de Baliera (desde Castanesa)Fecha: domingo, 24 septiembreItinerario: Castanesa - La Ribera - Denuy - Siscarri - Fonchanina - CastanesaDuración: 3h 40minDistancia: 10 kmsDesnivel: 500 m positivos y 500 m negativosSalida en bus (gratuito) a las 08:00 desde Benasque y Castejón de Sos Más información e inscripciones en: adhospitaldebenasque@hotmail.com Plazas limitadas

El domingo
Valle de Benasque
Destacado

Trans-Nomad 2023

La mejor aventura y competición de backcountry enduro a vista en los Pirineos. 5 días de evento y 4 días de carrera para disfrutar de una experiencia única en tu bicicleta en los mejores senderos de alta montaña de los Pirineos. Esta sexta edición de 2023 vuelve al Valle de Benasque. La primera etapa, Benasque-Benasque, contará con 48 km, 1393 m de desnivel positivo, 3324 metros de negativo y 5 tramos cronometrados, uno de ellos inédito hasta la fecha. Durante la segunda jornada se desarrollará la etapa Benasque-Vielha, también con 48 km, 1670 metros de desnivel positivo y más de 3000 de descenso, con un total de 8 tramos cronometrados. El protagonista será, sin duda, el paso por un collado de montaña a más de 2400 metros de altitud. La tercera etapa tendrá lugar íntegramente en la Val d'Aran. Y para la cuarta y última se regresa a Benasque donde se alcanzará el techo de la prueba: 2870 metros de altitud, con 37,5 km de recorrido, 1490 metros de desnivel positivo, 2513 metros de desnivel negativo, y otros tres tramos cronometrados.

Del miércoles al 1 de octubre
Valle de Benasque

I Campus de trail Running Mon Benás

Disfruta de correr por montaña con el mejor formato, para vivir una experiencia inigualable, en el I Campus de trail Running Mon Benás. Un fin de semana completo de actividades relacionadas con el trail running:Técnica de carrera por montañaTécnica de bastonesSeguridad en montañaGestión de información para planificar tus rutasAscensión a un 3000Sesión de yoga guiado Actividades cuidadosamente selccionadas con nuestros guías, por 100€ por persona para todo el fin de semana.

Del 29 de septiembre al 1 de octubre
Valle de Benasque
Destacado

Walking Festival Valle de Benasque 2023

3ª edición del Walking Festival Valle de Benasque. Un evento en el que podrás conectar con la naturaleza a través diferentes de rutas guiadas, disfrutando además de la cultura, de la gastronomía local y de la historia del Valle de Benasque. 8 rutas de diferentes niveles y entornos para que puedas descubrir y disfrutar todos sus rincones, guiadas y en grupos muy reducidos para apreciar mejor este precioso entorno. Tres días para disfrutar de un otoño que empieza a teñir de los colores ocres, rojizos y de los aromas propios de esta estación.

Del 29 de septiembre al 1 de octubre
Valle de Benasque

CX Festival Puro Pirineo 2023

La fiesta del ciclocross en el valle de Benasque y el evento que pone punto final a la temporada de bici antes del invierno, CX Festival Puro Pirineo. Consta de dos carreras independientes y puntuables para la Copa Aragonesa de Ciclocross.El V TROFEO CX Valle de Benasque (Sesué), que se disputará el sábado, 11 de noviembre. Una prueba consolidada en el calendario, con un circuito espectacular en el entorno del Camping La Borda de Arnaldet.El III TROFEO CX Castejón de Sos (domingo, 12). Prueba que se disputará en el circuito permanente de la localidad ribagorzana.

El 11 y el 12 de noviembre
Valle de Benasque
Destacado

Gran Trail Aneto-Posets 2024

Ya podemos anunciaros las fechas de la Gran Trail Aneto-Posets del año que viene: del 18 al 21 de julio de 2024. Apuntad la fecha en el calendario si no queréis perderos la gran fiesta de las carreras por montaña en el Valle de Benasque.

Del 18 al 21 de julio
Valle de Benasque

Eventos anteriores en el Valle de Benasque

Destacado

I Festival Pirineo Literario

Bienvenidos a la primera edición de una fiesta de la lectura, en la que el diálogo entre distintas voces, generaciones y expresiones artísticas llenará las calles de Benasque para celebrar la literatura, la imaginación y el paisaje. En este espacio para la conversación y la reflexión, el compartir tiempo, experiencias, emociones y proyectos será la huella que marcará el camino para el próximo encuentro. Viernes, 8. Acto inaugural, taller familiar de animación a la lectura, conferencia de Luz Gabás y audición musical (José María Ciria).Sábado, 9. Mesa de trabajo - espacio creativo, taller de ilustración, presentaciones de libros, ruta literaria y coloquio (Mujeres que crean).Domingo, 10. Itinerario literario (Las brujas de Laspaúles), proyección de "Luz de septiembre" y coloquio posterior.

Del 8 al 10 de septiembre
Valle de Benasque
Destacado

X Trail 2 Heaven

Prepárate para una carrera mítica en un entorno incomparable. Elige tu modalidad y la distancia que mejor se adapte a tus características y disfruta del paisaje (si puedes). La carrera sobre nieve más larga de España: 10 ó 20 kms corriendo a los pies del Aneto Trail & Walk 2 Heaven - 17K: desde Llanos del Hospital hasta Benasque, corriendo o andando Glaciar T2H - 26K: 1000m de desnivel positivo recorriendo las crestas que separan el Valle de Benasque de Cataluña y Francia, con unas vistas espectaculares de los glaciares de la zona Trail 2 Heaven 51K: la prueba reina, con más de 5500 m de desnivel acumulado. Recorre un camino histórico que une España y Francia, utilizado durante siglos por ejércitos, contrabandistas y refugiados

El 2 de septiembre
Valle de Benasque

Nuevo traslado de ganado en el cruce de Cerler

Desde el Ayuntamiento de Benasque informan de nuevos traslados de ganado para finales del mes de agosto:Martes, 29 de agosto. Llanos del Hospital - Cruce de Cerler - Cerler (pueblo) - Sector ampriu. Desde las 9h.Miércoles, 30 de agosto. Sector ardonés - Cerler (pueblo) - Cruce de Cerler. Desde las 15h.Jueves, 31 de agosto. Sector ardonés - Cerler (pueblo) - Cruce de Cerler - Valle de Estós. Desde las 6h AM. Estos movimientos afectarán a las carreteras del municipio A-139 y A-2617. Se ruega extremar la precaución a quien circule por ellas en esas fechas, ya que la reacción de los animales es imprevisible.

Del 29 al 31 de agosto
Valle de Benasque

Salida guiada. Travesía Mulleres

ACTUALIZACIÓN: salida aplazada por la previsión meteorológica. Última salida de este verano 2023 organizada desde la Agrupación Deportiva Hospital de Benasque dentro de la XVI edición del programa Conociendo nuestro valle. Para rematar agosto y poner la guinda a todo un verano lleno de actividades, nos ofrecemn una travesía por el pico Mulleres, con bus gratuito desde Benasque hasta el tunel de Vielha y recogida en Llanos del Hospital. Ruta: Boca sur Túnel de Vielha (1618 m) - Tuca de Mulleres (3013 m) - Besurta (1920 m). Inscripción: Hasta el viernes 25 de agosto, enviando tus datos a adhospitaldebenasque@hotmail.com.

El 26 de agosto
Valle de Benasque

Mosicaires en el Valle de Benasque

El colectivo cultural mosicaires actuará este fin de semana en Bisuarri, con motivo de sus fiestas patronales. Presentarán su espectáculo RqR Músicas sostenibles, al igual que en Sesué el domingo 27.

Del 25 al 27 de agosto
Valle de Benasque

Trekking del Posets

Pirinature ecoturismo nos propone que les acompañemos a uno de los circuitos más impresionantes del Pirineo, el trekking del Posets, en la salida que tendrá lugar entre el 24 y el 28 de agosto, donde quedan disponibles 2 plazas en el momento de escribir esta entrada. Una ruta circular que rodea este macizo, también conocido como Llardana, y que es la segunda cima más alta de la cordillera. Un recorrido para gente con ganas de andar, de descubrir la fauna y los ibones de la zona. El itinerario conecta tres de los refugios del parque natural Posets-Maladeta, donde se pernocta para mayor comodidad de los participantes. Esto permite ir más "ligero de equipaje" y ser más flexible en cuanto a las actividades a realizar, adaptándose los guías a las necesidades del grupo. Se incluye, para quien quiera, la opción subir el tresmil que da nombre al trekking. Para más información y realizar reservas, puedes visitar su web o contactar por email en la dirección pirinature@gmail.com.

Del 24 al 28 de agosto
Valle de Benasque

Nuevas formaciones sobre compostaje en el Valle de Benasque

La Comarca de Ribagorza, dentro de su proyecto de compostaje, impartirá nuevas charlas de formación la semana que viene en varias localidades del valle:Seira. 23/08 a las 18hVillanova. 24/08 a las 11hCastejón de Sos. 24/07 a las 18h Con esta iniciativa se pretende informar a los ciudadanos interesados en participar sobre cómo hacer la gestión de residuos orgánicos. También se entregará a los asistentes el material necesario para que puedan comenzar con el compostaje en sus casas de forma autónoma.

El 23 y el 24 de agosto
Valle de Benasque

Curso de iniciación de crestas

Los próximos días 19 y 20 de agosto el Grupo Montañeros de Benasque nos propone un curso de iniciación a crestas, cuyo objetivo es proporcionar las técnicas y tácticas necesarias para progresar sobre aristas enseñando a utilizar el material específico necesario, como uso de friends y fisureros.  Se aprenderán todos los recursos importantes: nudos básicos, técnica de aseguramiento, rapel, interpretación de reseñas y planificación de una salida para poder practicar esta disciplina en alta montaña con máxima seguridad. El segundo día se realizará una salida práctica.

El 19 y el 20 de agosto
Valle de Benasque

Yoga-Trek Aventura

¿Quieres pasar unas vacaciones diferentes y sanar cuerpo y mente? Yoga-Trek Aventura son retiros diferentes, para quienes buscan la combinación entre aventura y relajación. Dos o tres días de inmersión en la naturaleza para volver a conectar contigo mismo. Incluye:Alojamiento en refugio de montañaRégimen de media pensión o pensión completa (según programa)Técnico deportivo en senderismoProfesora titulada en yoga por la EIYSeguro básico de asistencia y responsabilidad civil Todavía hay plazas disponibles para las siguientes fechas:Travesía circular (Estós), 19 y 20 de agosto.A los pies del Aneto (Renclusa), del 1 al 3 de septiembre.Vallibierna solitario (Cap de Llauset), del 9 al 11 de septiembre. No se requiere experiencia previa. Grupos reducidos.

Del 19 de agosto al 11 de septiembre
Valle de Benasque

Exposición "Naturalezas con juguetes, 1999"

La Fundación Arranz - Raso organiza la exposición Naturalezas con juguetes, 1999 e ilustraciones para el libro de Raúl Gabás. La inauguración tendrá lugar el día 11 de agosto a las 12h en el Espacio Maigualas de Castejón de Sos con la participación de Enrique Serbeto, que dialogará con Raúl Gabás en torno a su último libro Relatos del valle de Benasque y de otras partes del mundo. Introducción: Pablo J. Rico. Colaboran: Ayuntamiento de Castejón de Sos y bodegas SOMMOS de Barbastro. El horario para visitar la exposición es de 10h a 13 y de 19 a 21h. También con cita previa, llamando al 600716129 (Trinidad)

Hasta el 30 de septiembre
Valle de Benasque

Trekking de los 3 refugios

La ruta o circuito de los tres refugios es un trekking circular por senderos que rodean el macizo del Posets, la segunda cima más alta de los Pirineos después del Aneto. La opción clásica consta de 4 jornadas, con sus 3 noches durmiendo en cada uno de los refugios que le dan nombre: Salida desde Benasque en vehículo, hasta el parking de Estós. Desde allí, se remonta el valle homónimo durante unas 3 ó 4 horas hasta llegar al refugio de Estós (600m de desnivel) dónde se cena y pernocta. Siguiendo la ruta transpirenaica y después de pasar por hermosos parajes, se llega al puerto de Chistau (2.577m) para iniciar el descenso al Valle de Gistaín donde se ubica la siguiente parada, el refugio de Viadós, después de unas 7 horas de caminata y un desnivel acumulado de casi 1.500 m. Dura pero espectacular jornada en las faldas del Posets, pasando los collados de Sahún y Eriste (2.860m). Tras 8 horas y casi 2.000 metros de desnivel, se llega al refugio Ángel Orús, donde se pasa la última noche. Y por último, pero no menos espectacular, la travesía por el puerto de la Plana o Perramó (2.702 m) para regresar al punto de partida, tras cruzar algunos de los ibones más bonitos del Pirineo. Existe también la opción de ascender al pico Posets, si se dispone de un día adicional.

Del 8 al 12 de agosto
Valle de Benasque

Senderismo en el Valle de Benasque

Amadablam Aventuras organiza un viaje de senderismo en el Valle de Benasque para el próximo mes de agosto. Aunque las circunstancias pueden hacer cambiar el recorrido, el plan previsto es: Día 1. Traslado a Benasque y Congosto del Ventamillo Día 2. Valle de Estós: Perdiguero, Batisielles, Perramó... y visita a Benasque Día 3. Portillón de Benasque y Pico Salvaguardia. Por la tarde, Anciles Día 4. Aigüeta de la Vall, Guayente, Eriste y Sahún Día 5. Ibones de Remuñe desde el Hospital de Benasque Día 6. Monasterio de Obarra, Roda de Isábena y regreso a Madrid Las excursiones son aptas por cualquier persona con una forma física normal. Los desniveles se encuentran entre los 100 y los 700 metros y las distancias, entre 5 y 10 kms. por día. No se requiere una formación específica. El grupo estará compuesto por un mínimo de 6 personas y un máximo de 8. En cuanto al precio, es de 675€ e incluye: Traslados desde / hasta Madrid (pasando por Zaragoza) 5 noches de alojamiento en régimen de media pensión Guía de montaña con titulación oficial Seguro de Viaje y de las actividades realizadas

Del 7 al 12 de agosto
Valle de Benasque

Trekking familiar al Ibón de Barbarisa

Nueva salida de la ADHB dentro de la XVI edición del programa Conociendo nuestro valle. En este caso se trata de un trekking familiar al Ibón de Barbarisa. Será el sábado, 5 de agosto, saliendo desde el collado de Sahún a las 8:30 y cuenta con la colaboración de la FAM. Inscripciones hasta el jueves, 3 de agosto, por email (adhospitaldebenasque@hotmail.com).

El 5 de agosto
Valle de Benasque

Posets Trail Run

Mon Benás ofrece la actividad Posets Trail Run para este verano. ¿Tienes ganas de subir a este gigante del Pirineo, practicando tu disciplina favorita?Te guían hasta la cima, sólo tienes que elegir el día y ellos te ayudan con el resto. Vive la experiencia única de ascender en una jornada por esta maravillosa ruta.Más información e inscripciones en el 695481429.

El 5 y el 6 de agosto
Valle de Benasque
Destacado

BallArte Festival 2023

La cuarta edición de BallArte Festival tendrá lugar entre el 29 de julio y el 6 de agosto de 2023 en diversas localidades del Valle de Benasque. Este año incorporan como novedad en la programación un curso de violín y viola dirigido a músicos barrocos, que contará como docente invitada con Alba Roca, profesora de l’Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) e integrante de prestigiosas orquestas y formaciones internacionales. También abren la convocatoria para el I Concurso BallArte de Arte Callejero, en el que tiene cabida cualquier tipo de propuesta artística que se enmarque en las disciplinas de la música, la danza, el teatro, la poesía y/o el circo. Las actuaciones deberán tener una duración entre 20 y 30 minutos, sin límites de edad ni de número de integrantes, aunque al menos la mitad de los mismos deberán ser naturales de Aragón o residentes en la comunidad autónoma. Esta es la programación prevista, repleta de actividades variadas y para todos los públicos: Del 27 al 30 de julio. Curso de violín y viola con Alba Roca 29 de julio. 20:30. Concierto inaugural: Alba Roca & Academia BallArte. Palacio de los Condes de Ribagorza (Benasque) 30 de julio. 20:30. Concierto "Ferrarese" por Nacho Laguna & María del Buey. Centro Cultural (Castejón de Sos) 31 de julio. 20:00. Conferencia y exposición "Hoy ya es mañana" de Mario Molins. Fundación Hospital de Benasque (Llanos del Hospital) 1 de agosto. 10:30. Juegos populares. Anciles 1 de agosto. 17:00. Taller escuela de verano. Benasque 1 de agosto. 19:30. Taller de instrumentos reciclados y Batucada. Plaza mayor (Castejón de Sos) 1 de agosto. 23:00. Concierto bajos las estrellas, Belugueta. Pla del Clot (Cerler) 2 de agosto. 10:30. Gymkana para niñxs. Laspaúles 2 de agosto. 17:00. Taller. Centro de la tercera edad (Castejón de Sos) 2 de agosto. 21:30. Concierto Muro Qvartet. Hotel Casa Cornell (Cerler) 3 de agosto. 10:30. Gymkana para adultos. Plaza Mayor (Ramastué) 3 de agosto. 17:00. Exposición "Historias del Valle & Conversaciones reales Tribeless". Borda Jaime, Paseo Ardonés (Cerler) 3 de agosto. 21:30. Concierto "Silencio en la sala que el fuego va a hablar". Laspaúles 4 de agosto. 10:00. Paseo consciente. Mos Achudem & Merakimú. Plaza Mayor (Castejón de Sos) 4 de agosto. 21:30. Concierto BallArte Ensemble - Murmuros. Palacio de los Condes de Ribagorza (Benasque) 5 de agosto. 10:00. Pasacalles y mercadillo "BallArte en la Calle". BallArte Festival y El Remós. Plaza del Ayuntamiento (Benasque) 5 de agosto. 11:00. I Concurso de Arte Callejero. Plaza del Ayuntamiento (Benasque) 5 de agosto. 21:30. Concierto "Silencio en la sala que el fuego va a hablar". Pabellón Polideportivo (Benasque) 6 de agosto. 21:30. Concierto BallArte Ensemble - Murmuros. Casa Suprián (Anciles) El festival se articula a través de tres líneas de acción: una artística, una social y una pedagógica.

Del 29 de julio al 6 de agosto
Valle de Benasque

Anillamiento de aves en el Valle de Benasque

Enmarcadas en el II ciclo Nuestros huertos, fuente de salud y bienestar, se han programado dos actividades de Anillamiento de aves en Benasque (29 de julio) y Castejón de Sos (30 de julio). Observación y anillamiento a cargo de Juan Carlos Albero Perez, anillador experto y especialista en avifauna. Organizadas por los ayuntamientos de sendas localidades y financiadas en un 80% por la DPH, tendrán formato de taller y pretenden descubrir, a grandes y pequeños, las aves silvestres del entorno. Más información y reservas por email en pirinature.experiencias@gmail.com.

El 29 y el 30 de julio
Valle de Benasque

De Barbastro al Posets en 24 horas

Un grupo de corredores de montaña del club Montañeros de Aragón intentará el reto de recorrer en 24 horas los 140 kilómetros y 6.500 metros de desnivel positivo que separan Barbastro de la cima del Posets o Tuca Llardana (3.369 metros). El trayecto subirá por Aínsa, Gistaín y el refugio de Viadós, donde podrán descansa y recupera fuerzas. El sábado sobre las 7 de la mañana, después del desayuno, está previsto que inicien la subida al Posets, de 5 kms y más de 2.000 metros de desnivel. La llegada a Eriste está prevista sobre las 16h, después de pasar por el refugio Ángel Orús. El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha agradecido a los deportistas su esfuerzo y "que pongan el valor todo lo bonito que tenemos en el territorio". Los integrantes del reto son Miguel Sanz, Brahin Harraki, Rubén Rodríguez, Alejandro Castarlenas, Julián Miguales, Mariano Lacambra y Fernando Latorre.

El 28 y el 29 de julio
Valle de Benasque

Traslado de ganado en el Valle de Benasque

Los próximos días jueves 27 de julio, viernes 28 y martes 1 de agosto se realizarán traslados de ganado que afectarán a las carreteras A-139 y A-2617. Además del interés ganadero y el aviso por las afecciones al tráfico, puede suponer una atracción turística para los visitantes del Valle de Benasque en estas fechas. Quien vaya a circular por las siguientes vías en las fechas señaladas debe extremar la precaución:27 y 28 de julio: desvío Valle de Estós, cruce de Cerler, Cerler y Ardonés (sector Ampriu).1 de agosto: Cerler, cruce de Cerler y Llanos del Hospital.

Del 27 de julio al 1 de agosto
Valle de Benasque

Músicas en la cima 2023

Vuelve a Sahún, Eriste y Eresué el ciclo Músicas en la cima, en su XIX edición. Este año se han programado 4 conciertos: 26 de julio, 19h. Synthese Quartet en la iglesia de San Félix de Eriste.12 de agosto, 19h. "L´instrument des femmes" de Ceci N´est pas Baroque en el Santuario de Guayente.16 de agosto, 19h. Concierto de piano "Caleidoscopio" por Miguel Lorán en la Iglesia de San Juan Bautista de Eresué.23 de agosto, 19h. Cuarteto de Jazz Maddison Pack en la Iglesia de San Juan Bautista de Sahún.

Del 26 de julio al 23 de agosto
Valle de Benasque

Salida guiada Lagos Angllós

La Agrupación Deportiva Hospital de Benasque, dentro de su programa de verano Conociendo nuestro valle, organiza este domingo, 23 de julio, una salida de alta montaña a los Lagos Angllós. La excursión está dirigida a mayores de 12 años y es gratuita para los socios (cuota anual de inscripción, 20€). Punto de encuentro: embalse de Senet.

El 23 de julio
Valle de Benasque

Visitas guiadas Benasque - Verano 2023

La Oficina de Turismo de Benasque organiza visitas guiadas por Benasque y sus pedanías para este verano de 2023. Los jueves, la salida se realizará por Cerler, siendo el punto de encuentro la plaza nueva a la entrada del pueblo. Los viernes, la visita guiada tendrá lugar en Anciles, arrancando también desde la plaza que hay a la entrada del pueblo. Los sábados será el turno de Benasque y la actividad comenzará en el puente de piedra (junto a la Plaza Mayor). Las visitas se iniciarán a las 10h en todos los casos, son gratuitas y requieren inscripción previa, presencialmente o en el teléfono 974 551289.

Del 20 de julio al 26 de agosto
Valle de Benasque

Gigantes de Piedra. Vacaciones familiares en el Valle de Benasque

Planeta 40 nos invita a visitar el Valle de Benasque en familia con su itinerario Gigantes de Piedra, un programa de aventura en el entorno del Parque Natural Posets-Maladeta a los pies de cimas míticas como el Aneto o el Posets. Pensado para familias que quieran disfrutar de la montaña y aprender a desenvolverse en diferentes terrenos. El programa, pensado para todas las edades a partir de 7 años, incluye descenso de Barrancos, interpretación de mapas, excursiones para visitar ibones, iniciación al manejo de cuerdas y rapel o descenso en Trotbike. El alojamiento será en el albergue de El Run, en habitaciones privadas para cada familia. El precio parte de los 520€ por persona e incluye: Pensión completa, salvo la comida del cuarto día Las actividades indicadas en el programa El material específico para realizarlas Guías titulados en cada una de las disciplinas Seguro de accidentes ...y una sorpresa!

Del 16 al 21 de julio
Valle de Benasque

Taller de orientación

El próximo sábado, 15 de julio, a las 16:30 taller de orientación impartido por David Félez de Mon Benás, dentro del programa de verano "conociendo nuestro valle" de la Agrupación Deportiva Hospital de Benasque. El lugar de inicio será el parquing del Vado, en Llanos del Hospital, y está dirigido a mayores de 14 años. Se requiere inscripción previa.

El 15 de julio
Valle de Benasque

Campamento de iniciación a la montaña estival

La Agrupación Deportiva Hospital de Benasque en colaboración con el guía David Félez de la empresa monbenas organizan este Campus con el objetivo de introducir a los más pequeños de una manera lúdica y divertida en el fascinante mundo de la montaña estival. Para ello tratarán temas como la interpretación del terreno y el medio, la importancia de adquirir unas costumbres de práctica segura en montaña y en consonancia con un espacio natural, o la correcta utilización de material básico que necesitamos tanto para realizar una ruta, como para pasar una noche en tienda de campaña o refugio. Además, tendremos un primer contacto con técnicas básicas de autorrescate, las cuales incluirán creación de medios de fortuna como arneses y manejo básico de cuerda en terreno sencillo. El campamento incluye una noche de pernocta, con día y lugar por determinar en función de la meteorología, siendo preferente la última noche (del 5 a 6 de julio). La actividad está dirigida a niños y niñas a partir de 9 años. El precio es de 65€ (transporte y comida no incluidos) y se desarrollará íntegramente en el entorno del Valle de Benasque. Información e inscripciones (hasta el 20 de junio): adhospitaldebenasque@hotmail.com.

Del 3 al 6 de julio
Valle de Benasque

VII Camp Trail Valley

El Camp Trail Valley es un campamento de 3 días de duración en el que se ofrece la oportunidad de reconocer parte de los recorridos de las carreras que se disputarán en septiembre: Gran Trail Aneto - Posets y Trail 2 Heaven. El evento está dirigido a corredores/as con cierta experiencia en carreras de montaña, que entrenan han completado algún recorrido de, al menos 15 km, aunque sea caminando. Cada entrenamiento incluye dos recorridos de distinta distancia y desnivel, para que todos los participantes se sientan cómodos y disfruten de la experiencia. Con la dirección técnica de los propios organizadores del circuito Trail 2 Heaven – Pirineos Series, el campamento te ofrece la oportunidad de descubrir los secretos del Valle de Benasque y sus carreras. Se incluye el alojamiento en el Sommos Hotel Benasque Spa en régimen de pensión completa, con acceso a piscina y jacuzzi.

Del 30 de junio al 2 de julio
Valle de Benasque

La Vuelta a Aragón en 3 días

No, no nos hemos vuelto locos. Ni Jorge Jurado, el protagonista de este reto, tampoco. El ciclista pedaleará 1.400 kilómetros por Aspanoa, en un recorrido que recorrerá las fronteras de Aragón. Con ello quiere visibilizar la lucha contra el cáncer infantil y apoyar la labor de la Asociación. Y durante el recorrido de esta particular Vuelta a Aragón en 3 días, pasará por el Valle de Benasque. En concreto, tiene prevista una parada en Castejón de Sos el jueves 29 a las 22h. Puedes pasarte a mostrarle su apoyo e incluso hacer una donación para colaborar con la causa.

Del 29 de junio al 2 de julio
Valle de Benasque

Trekking con niños en Estós (Benasque)

Un trekking pensado para padres/madres e hijos/hijas a partir de 10 años que quieran disfrutar juntos de la naturaleza. 3 días de senderismo y convivencia con otras familias. El Valle de Estós es uno de los rincones más bonitos y accesibles del entorno de Benasque: bosques, picos, ibones,... todo ello al alcance de cualquiera con un mínimo de forma física y sin tener que superar grandes desniveles. Esta es la propuesta de Ekur guías para el verano de 2023: Día 1: Parking de Estós - Refugio de Estós. 590m de desnivel positivo y negativo. 8 km. Día 2: Refugio de Estós - Ibón de Escarpinosa - Refugio de Estós. 200 metros de desnivel (ascenso y descenso). 12 km. Día 3: Refugio de Estós - Ibón de Bardamina - Refugio de Estós - Parking de Estós. 470m de subida y 1060 de bajada. 12 km. El precio es de 240€. Más información en la web de la empresa.

Del 28 al 30 de junio
Valle de Benasque

Maratón de las tucas

Reconoce tu carrera. Quedan menos de dos meses para la gran fiesta de las Carreras por Montaña, el Gran Trail Aneto. En Benasque lo estamos empezando a notar y queremos que podáis disfrutar de este gran evento con toda la tranquilidad y confianza de haber reconocido el recorrido al que tanto entrenamiento habéis dedicado. Domingo 25 de junio, Benasque, 42 km. y unos 5000 m. de desnivel acumulado. Vive esta experiencia única de la mano de un guía titulado, con experiencia en Carreras por Montaña de más de 15 años. Más información en el 695 48 14 29.

El 25 de junio
Valle de Benasque

Puro Pirineo Enduro Race 2023

A mediados de junio se celebrará la 5ª edición de la Puro Pirineo Enduro Race, una de las pruebas más espectaculares del calendario nacional. Aunque el recorrido no se hará público hasta unos días antes, contará con 37 kms, 1.550m de desnivel y 5 tramos cronometrados. Exigente, a la vez que espectacular, tendrá retos técnicos y físicos muy variados. El viernes se permitirá reconocer el recorrido a pie, mientras que los entrenamientos oficiales están reservados para el sábado. El domingo, día 18, llegará por fin la hora de la verdad con la disputa de la carrera. Los participantes que lo deseen podrán inscribirse dentro de alguna de las siguientes categorías: Cadete, Cadete fem., Elite, Elite fem., Elite UCI, Junior, Junior fem., Master 30, Master 30 fem., Master 40, Master 40 Fem., Master 50, Master 50 fem., Master 60, Master 60 fem., Sub23, Sub23 Fem. La Puro Pirineo Enduro Race 2023 será la sede del Campeonato de Aragón de Enduro y también formará parte de la Copa Pirineus junto con el Enduro Les Salines y el Catalanduro de Les Angles. Las plazas están limitadas a los primeros 300 corredores que se inscriban, a partir del jueves 4 de mayo. Mientras tanto, puedes disfrutar este vídeo con los mejores momentos de la última edición:

El 17 y el 18 de junio
Valle de Benasque

Enduro Zagal Puro Pirineo 2023

Llega la tercera edición del Enduro Zagal Puro Pirineo, una prueba para que los más pequeños den sus primeros pasos en este mundillo. Está dirigida a niñ@s nacidos entre 2009 y 2014, divididos en tres categorías. Los participantes subirán pedaleando todos juntos y bajarán, ya en solitario, un tramo cronometrado. La competición se encuentra enmarcada dentro del Puro Pirineo Festival, de forma que l@s chic@s podrán participar por la mañana en el Campeonato de Aragón de Pumptrack y por la tarde en este mini enduro. Las inscripciones se abrirán el jueves, 4 de mayo, y los precios serán de 10€ para federados y 16€ para los que no lo estén

El 17 de junio
Valle de Benasque

ARTIC Pirineos 2023

ARTIC Pirineos es un evento diferente, diseñado para disfrutar a tope de tu moto en una de las zonas más bellas de Europa, recorriendo paisajes y llegando a lugares de esos que te dejan sin aliento. La acción se desarrolla durante todo el sábado, aunque las verificaciones hay que realizarlas el viernes, día en el que además tendrás actividades con nuestros patrocinadores y colaboradores. La opción trail de ARTIC está pensada para aquellos que tienen una maxitrail y quieren sacarle partido a sus posibilidades off-road. La edición 2023 se desarrollará recorriendo pistas entre las que hay algunas que normalmente están cerradas al tráfico y necesitan permisos especiales, por lo que sólo las conocerás participando en el evento. La opción ROAD se puede realizar con pasajero. Los recorridos por carretera son aptos para cualquier moto. En esta región del Pirineo central hay pocas carreteras, ya que están condicionadas por las impresionantes montañas de la zona. Buena parte de ellas son estrechas y con un asfalto no demasiado bueno, incluso habrá tramos de carretera en bastante mal estado, pero todas te transportarán por paisajes impresionantes. En estos recorridos te llevaremos a pequeños pueblos en entornos fantásticos y rincones escondidos que vale la pena descubrir.

Del 16 al 18 de junio
Valle de Benasque

Ascensión al Aragüells (mirador del Aneto)

Jon Sanz, guías de montaña, organiza una subida al pico Aragüells (3.307m) para disfrutar de las impresionantes vistas del Aneto desde su cima. La posición de esta cumbre, algo alejada del resto, la convierte en un espectacular mirador de las Maladetas, con todas sus crestas y picos. De camino, se cruzarán también bellos paisajes, como el ibón de Coronas o el de Cregüeña. La ascensión es relativamente sencilla, así que no precisa de grandes conocimientos técnicos ni tiene una exigencia física al límite. Por todo ello, resulta ideal como iniciación a las cumbres pirenaicas. Se trata de un recorrido total de 10 kilómetros y poco más de 1.000m de desnivel (+/-). Para mediados de junio, fecha programada, puede que quede algún nevero que haya que cruzar de camino a la cima, pero no debería suponer ningún reto si estás mínimamente acostumbrado al medio. La ascensión se realizará en un grupo reducido, acompañado de guías de montañas titulados. Se incluye también el asesoramiento previo, material técnico y un seguro.

El 11 de junio
Valle de Benasque

Curso de iniciación al barranquismo

El G. M. Benasque propone un curso de iniciación al barranquismo para los próximos 2, 3 y 4 de junio. El objetivo es aprender las técnicas y maniobras indispensables para moverse de manera autónoma y con total seguridad en los barrancos. Programa previsto: Primer día, teoría: nudos básicos, tipos de anclaje, usos del descensor y bloqueo, equipo y material de barranquismo, reuniones, planificación, meteorología,... Segundo día, sesión práctica. Por la mañana, en el rocódromo y por la tarde, en un barranco. Técnicas básicas de progresión, cabeceras, rapel, bloqueo, aseguramiento, recuperación de cuerdas etc. Tercer día, sesión práctica. Descenso de un barranco tutelado por un guía. Aproximación, lectura del caudal, elección de material, logística, escapes, comunicaciones,... El precio del curso es de 100€ e incluye el material necesario: neopreno, arnés, casco, mochila y cuerdas. Los alumnos deben llevar ropa para debajo del neopreno (se recomiendan mallas y camiseta de licra o bañador) y zapatillas deportivas o botas de montaña. No es necesaria experiencia previa, pero si se requiere inscripción (por email: info@gmbenasque.com) ya que las plazas son limitadas.

Del 2 al 4 de junio
Valle de Benasque

Curso de perfeccionamiento en barranquismo

Aprende barranquismo con un técnico deportivo experto en la materia que te enseñará a descender cañones de forma autónoma y segura. Además de repasar las técnicas básicas de progresión, se impartirán también maniobras avanzadas para poder afrontar todo tipo de obstáculos: nudos, escape, material, planificación,... El curso incluye varios descensos de barrancos para practicar los conocimientos adquiridos.

El 27 y el 28 de mayo
Valle de Benasque

Curso de iniciación al Trail running

El GM Benasque propone un curso de iniciación al trail running cuyo objetivo será aprender las claves del deporte y la preparación para la actividad guiada del segundo día. El sábado comenzarán con "Técnica y gestión de recursos", una explicación y práctica de la técnica de carrera de montaña en diferentes tipos de terreno, test de bastones e ideas sobre cómo preparar una ruta con garantías de seguridad (material, meteo, nutrición,...). Par el domingo quedará la parte más práctica, con una ruta guiada por el entorno del Valle de Benasque (según las características del grupo) con una duración prevista de entre 4 y 5 horas y un desnivel entre 400/800m+. Material necesario: Pantalón corto y camiseta técnica transpirable Zapatillas de montaña Segunda capa tipo Softshell Malla larga, en función de la meteorología Capa impermeable, en función de la meteorología Gorro, guantes y Buff Mochila de min. 4 litros Sistema de hidratación, min. 1 litro Manta térmica Teléfono móvil No se requiere experiencia previa en carreras de montaña y el precio es de 25€ por persona. La inscripción previa es imprescindible, ya que las plazas son limitadas.

El 27 y el 28 de mayo
Valle de Benasque

Enduro MTB Camp Benasque 2023

Disfruta de un fin de semana de Enduro MTB en el Valle de Benasque, con dos guías que te acompañarán en las rutas, te guiarán en los cruces, te ayudarán en los pasos peligrosos y te enseñarán a mejorar tu técnica. Incluye dos noches de alojamiento, remontes, rutas en bici, seguro de accidentes... y mucha marcha. Las risas están garantizadas. Se requiere un nivel medio/alto de enduro (imprescindible saber bajar trialeras), protecciones (casco, rodilleras y guantes obligatorios), mochila con lo básico para reparar un pinchazo y ser mayor de edad. Programa orientativo: Viernes Viaje por tu cuenta y entrada al apartamento. Puedes cocinar allí. Sábado 9:00. Una primera ruta sin remontes en Cerler para ir calentanado, por la bajada de La Mina (15km 600+). 16:00. Subida con remonte para hacer la bajada de Rabaltueras (Villanova). Domingo 9:00. Subida con remonte desde Castejón de Sos hasta El Gallinero, para hacer la bajada más cañera del Valle de Benasque. Una vez terminada, si aún te quedan fuerzas, subida pedaleando para hacer otra bajada más llamada Bomber.

Del 19 al 21 de mayo
Valle de Benasque

Retiro de trekking y yoga en el Valle de Benasque

Guías el Run y Yoga Natur organizan esta actividad para escapar de la rutina y unir la práctica del yoga y el senderismo en un mismo retiro. Se trata de una ruta circular de dos días por el Valle de Estós (unos 20 kms y 1000 metros de desnivel), durmiendo en el refugio, que incluye varias sesiones de yoga en plena naturaleza. Una experiencia única y enriquecedora para sumergirte en el silencio en un entorno idílico. Programa orientativo: DÍA 1: 8:30 Inicio de la ruta – Visita a los Ibones de Batisielles y Escarpinosa – Sesión de pranayama – Comida en ruta (picnic) 16:30 Llegada al refugio (aprox.) 18:00 Sesión de yoga suave y meditación 19:15 Cena en el refugio 21:00 Meditación al anochecer DÍA 2: 07:00 Desayuno en refugio 08:30 Sesión de yoga dinámico 10:30 Inicio de la ruta de vuelta 13:30 Regreso a los coches (aprox.)

El 22 y el 23 de abril
Valle de Benasque

Caravana feminista 2023

Para celebrar (y reivindicar) el día de la mujer, la Asamblea Transfeminista Val de Benás organiza una caravana que recorrerá el valle: 11:00 Concentración en la Plaza de la Constitución de Castejón de Sos (al lado del Instituto) 12:00 Lectura de manifiesto frente al Ayuntamiento de Castejón de Sos 14:00 Comida comunitaria de el parking de la estación de Cerler y posterior “decoración de vehículos” (si el tiempo lo permite) 16:30 Caravana feminista (salida desde Cerler hasta Castejón de Sos y vuelta a Benasque) 18:30 Lectura de Manifiesto en la Plaza Mayor de Benasque (al lado de la Plaza de las Lavanderas)

El 8 de marzo
Valle de Benasque

Más información sobre el Valle de Benasque

El Valle de Benasque, también conocido como "el Valle Escondido", sobresale por sus valores paisajísticos y naturalistas, dado que en él se encuentra el Parque natural de Posets-Maladeta (que incluye el pico Aneto, el más alto de los Pirineos) y el monumento natural de los Glaciares Pirenaicos.

El clima del Valle de Benasque es de alta montaña, con veranos templados e inviernos fríos, en los que son frecuentes las temperaturas bajo cero y las nevadas.

Filológicamente es conocido por ser el lugar de encuentro de varias lenguas (aragonés, catalán y gascón) cuya confluencia generó un habla de transición llamada benasqués o patués.

Aunque la economía ha estado centrada tradicionalmente en torno a la ganadería y la agricultura, en las últimas décadas estas actividades han mermado, pasando a ser el turismo el motor económico de la zona.

Los visitantes de la zona centran su atención en el senderismo, durante el verano, y en el turismo de nieve en la temporada de invierno. Igualmente, recibe numerosos montañeros y alpinistas durante todo el año.