Eventos anteriores en el Valle de Benasque

Agenda pasada

XIII Cross Castejón de Sos 2023

El Ayuntamiento de Castejón de Sos y la Comarca de Ribagorza, con la colaboración de Mai Se Sabe, organizan la décimo tercera edición del cross de la localidad. Se han programado diversas categorías, desde babys mixta (nacidos entre 2019 y 2022) hasta las carreras absolutas, masculina y femenina, para los nacidos antes de 2009, pasando por benjamín, alevín, cadete, etc. Al tratarse de una prueba popular, también se ofrece:Almuerzo y bebida para todos los participantesSeguro de accidentesTrofeos para los tres primeros clasificados y medallas para todos los participantes La participación es gratuita pero requiere inscripción previa en este formulario.

El 29 de octubre
Zona de barbacoas, Castejón de Sos

Excursión circular Valle de Estós en otoño

Para saborear el otoño, que está alcanzando su máximo esplendor en estos días, la ADHB y el CER de Graus proponen una salida conjunta el próximo domingo 29 de octubre por el Valle de Estós, un clásico en estas fechas.Ruta circular: Cabaña de Santa Ana - Cabaña de La Coma - Cabaña del Tormo - Gorgas Galantes - Ibonet de Batisielles. Hora: 08:00Lugar de encuentro: parquin de EstósDistancia: 14,5 kmDesnivel positivo: 600 mTiempo estimado: 5,30 horasDificultad técnica: Fácil

El 29 de octubre
Valle de Benasque

Congreso "1st Spanish Soft Matter 1 ½ Day"

El I Encuentro Español de Soft Matter de 1 día y medio reúne a investigadores de la materia blanda en España para promover la colaboración en áreas como la ciencia de materiales, la física y la biología. Se centra en sistemas con escalas de longitud intermedias y busca conectar diferentes disciplinas.  El evento incluye charlas, presentaciones y una sesión de pósteres con el objetivo de establecer una red de investigación en materia blanda y fomentar la participación de jóvenes científicos en España.

Del 29 al 31 de octubre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Fiesta de Halloween 2023 en Castejón de Sos

Los chicos y chicas de 4º de la ESO del Instituto de Castejón de Sos organizan una fiesta de Halloween este sábado, 28 de octubre, a partir de las 17h en el Centro de Cultura del pueblo. Habrá cine de terror para todos los públicos, concurso de disfraces, talleres, juegos y chocolatada. El precio de la entrada es de 4€ por persona (3€ para familias numerosas).

El 28 de octubre
Centro Cultural, Castejón de Sos

Apertura de Remós Garden para Todos los santos 2023

El Remós Garden abre sus puertas durante las fechas de la festividad de Todos los Santos para la venta de macetas de crisantemos, ramos y centros de flor, todo natural, en estos días de recuerdo.  El centro de atención al público está ubicado en Villanova, junto a la carretera de Benasque, en el desvío a Sesué. Para cualquier consulta podéis llamar a los teléfonos: 974 55 35 46 y 974 55 38 67.

Del 28 al 31 de octubre
Remós Garden, Sesué

I Evento científico de jóvenes investigadores en química computacional

El I Evento Científico de Jóvenes Investigadores en Química Computacional reúne a grupos emergentes que trabajan en los campos de la química computacional y el aprendizaje automático.  Estas jornadas incluyen múltiples seminarios que servirán como catalizador para establecer y fortalecer colaboraciones científicas, promoviendo también la creación de consorcios para obtener financiamiento europeo y nacional. La reunión constará de dos días con presentaciones sobre las líneas de investigación llevadas a cabo por diferentes grupos.  Además, el evento incluirá sesiones con mesas redondas, oportunidades de networking y análisis DAFO para delinear las mejores estrategias de investigación y financiamiento a corto, mediano y largo plazo.

El 26 y el 27 de octubre
Centro de Ciencias Pedro Pascual, Benasque

Feria ganadera de Castejón de Sos 2023

Desde el siglo XVI, Castejón de Sos celebra cada año el 24 de octubre su histórica Feria Ganadera. Además de la exposición, es tradición también realizar un mercado, alguna exhibición y otras actividades que sirvan como punto de encuentro para los vecinos de la localidad.

El 24 de octubre
Parque infantil, Castejón de Sos

Salida de montaña y Turismo científico 2023

¿Te gustaría formar parte de un estudio sobre el retroceso de nuestros glaciares? ¡Esta es tu oportunidad de contribuir a la ciencia! Dentro del proyecto del II Foro de Ciencia Ciudadana y Turismo Científico de Aragón, se van a organizar 3 salidas de senderismo al macizo de la Maladeta. En estas excursiones, se estudiará el retroceso de los glaciares a través de la liquenometría, medición de un liquen, que es muy abundante en los granitos de nuestros macizos, el "rhixocarpon geograpohicum". ¿Por qué los líquenes? Por qué son especialmente sensibles a la contaminación atmosférica y se utilizan como indicadores de la degradación ambiental. Se recopilará información en el Ibon superior de Coronas de forma guiada por Helena Parga de Pirinature, bióloga y guía media de montaña. Los datos recopilados se enviarán al equipo de Leopoldo García Sancho, catedrático de Botánica en la Universidad Complutense de Madrid, para su posterior estudio. Para más información y reservas, envía un correo a pirinature@gmail.com.

El 21 de octubre
Valle de Benasque

Taller de cocina de otoño en Guayente (I)

El taller de cocina de otoño en los Pirineos está pensado para que pases un buen rato cocinando y degustando, al final, unos platos maravillosos y aptos para todos los públicos. Aprenderás secretos de recetas que vienen de antaño pero que hemos puesto al día especialmente para ti, productos de cercanía sin los que ya no podrás vivir y, además, compartirás risas y una buena conversación. Una experiencia divertida y memorable en la que podrás aprender de los mejores profesionales de la Escuela de Hostelería Guayente, mientras cocinas tú mismo y degustas lo que has preparado.

El 21 de octubre
Escuela de Hostelería de Guayente, Sahún

Paseos de otoño por el Camino de La Saleta en Benasque

La Red Natural de Aragón nos invita a recorrer los Espacios Naturales Protegidos en una de las épocas más bellas del año. Por ello, pone en marcha los paseos de otoño; unos recorridos guiados sin dificultad técnica para todas las edades a través de los que podremos disfrutar de la experiencia de caminar por la naturaleza en un marco incomparable. En este caso, el Centro de Interpretación de Benasque lleva a cabo un paseo interpretado por el Camino de la Saleta. Un itinerario corto, pero realmente variado, en el que iremos encontrando amplios prados del fondo del valle, estrechas fajas (antes cultivadas) y el denso bosque mixto. Se realizarán 5 salidas, todas ellas en viernes: los días 20 y 27 de octubre, así como el 3, 10 y 17 de noviembre. La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.

Del 20 de octubre al 17 de noviembre
Centro de Interpretación Parque Natural Posets Maladeta, Benasque

Día de las Bibliotecas en Benasque 2023

Se acerca el 24 de octubre y para celebrar el día de las bibliotecas 2023, desde Benasque nos proponen un par de actividades que ya se pueden considerar "clásicas":Grupo de conversación en francés. 20 de octubre.Club de lectura. 27 de octubre a las 19h. El movimiento del cuerpo a través del espacio, de Lionel Shriver. Actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos.

Del 20 al 27 de octubre
Biblioteca Luz Gabás, Benasque

Semana de la sostenibilidad 2023

Enmarcada dentro de las Jornadas Medioambientales Ereser, se celebra durante el mes de octubre la Semana de la sostenibilidad. Entre los eventos abiertos a todo el público, se realizará una visita a la depuradora de filtros verdes de Sahún el domingo, 22 de octubre, a las 10:30 y una charla sobre alimentación sostenible y saludable el día 28 a las 18h. Ambos son gratuitos pero requieren inscripción previa por email. También se han programado 3 actividades dirigidas a los coles del valle, para concienciar a los más pequeños: Salida a la depuradora de Sahún, el día 17.Árboles singulares de Sahún, el 24.Hotel de insectos, el martes 31. Todas ellas a las 9 AM.

Del 17 al 31 de octubre
Valle de Benasque

Feria Ganadera de Benasque 2023

La Feria Ganadera del Pilar vuelve un año más a Benasque, que se convertirá por unos días en el centro neurálgico del sector.  Se trata de un evento centenario que se realizaba en la villa cuando el ganado volvía de pasar el verano en los pastos de alta montaña. La feria se perdió a mediados del siglo XX pero se recuperó de nuevo en los años 80. Se llevará a cabo también una muestra artesana y otras propuestas paralelas.

El 12 de octubre
Avenida de los Tilos, Benasque